Se iniciò con una excelente participaciòn, el Sexto Seminario Nacional IconS Colombia: Resignificando el territorio: Democracia constitucional, derechos humanos y justicia centrada en las personas, evento que se inaugurò con asistencia del presidente de la corte constitucional, magistrado Josè Fernando Resyes Cuartas, la defensora nacional del pueblo, Iris Marìn, entre un destacado grupo de juristas nacional e internacionales.
La agenda acadèmica y cultural para hoy y mañana es la siguiente:
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE POPAYÁN (FUP)
AUDITORIO – Claustro San Camilo
8:30 – 10-30 a.m. PLENARIA II
JUSTICIA CENTRADA EN LAS PERSONAS
Género, participación y esquemas de justicia
Coordinadoras: María Cristina Gómez Isaza (Docente Investigadora de la Universidad de Antioquia y
Copresidenta de Icon-S Colombia).
Conferencistas: Maryluz Barragán (Investigadora del Centro Dejusticia) Micaela Alterio (Docente Investigadora del ITAM, México) Aleida Hernández (Docente Investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México) Alexandra Sandoval Mantilla, Magistrada de la Jurisdicción Especial para la Paz.
10: 30 – 11:00 a.m. CAFÉ PARA DIALOGAR
Diálogo libre para establecer proyectos, grupos de interés y redes de trabajo
11:00 am-12:00 p.m. DIÁLOGO ACADEMICO II
El poder Constituyente frente a la Constitución de 1991
Conferencia:
Rodrigo Uprimny Yepes (Docente de la Universidad Nacional de Colombia y del Centro Dejusticia).
Comentarios y preguntas:
Viridiana Molinares (Docente Investigadora de la Universidad del Norte)
Milton César Jiménez Ramírez (Docente de la Universidad de Caldas y co Presidente de Icon-S Colombia)
12:00 – 12:30 p.m. Almuerzo libre
12:30 – 1:30 p.m. Lanzamiento de libro (Auditorio La Eficacia Simbólica del Derecho) Sociología Jurídica del Campo Jurídico en América (Mauricio García Villegas)
Comentaristas:
Autor: Mauricio García Villegas (Profesor de la Universidad Nacional de Colombia e Investigador del Centro Dejusticia) Lisneider Hinestroza Cuesta (Profesora de la Universidad Tecnológica del Chocó “Diego Luis Córdoba”.) Gabriel Ricardo García (Estudiante y asistente académico de Icon-S Colombia)
Esteban Hoyos Ceballos (Decano de la escuela de derecho de EAFIT)
2:00- 3:30 p.m. – JORNADA DE PANELES – SESIONES PARALELAS
3-30: 4:00 pm – CAFÉ PARA DIALOGAR – Diálogo libre para establecer proyectos, grupos de interés y redes de trabajo
4:00-6:00 p.m. PLENARIA III
4:00- 5:00 p.m. CÓMO REPENSAR COLECTIVAMENTE EL DERECHO Y SU ENSEÑANZA?
Conversación I
Coordinadora: Magdalena Correa Henao (Docente Investigadora de la Universidad Externado y ex Presidenta de Icon-S Colombia).
Intervenciones y diálogo:
Floralba Padrón Pardo (Directora del Instituto de Estudios Constitucionales Carlos Restrepo Piedrahita)
Marcela Castro Ruiz (Docente Investigadora de la Universidad de los Andes)
María Luisa Rodríguez Peñaranda (Docente Investigadora Universidad Nacional de Colombia)
German Arce (Investigador doctoral de la Universidad Carlos III de Madrid)
5:00- 6:00 pm – Conversación II
Coordinadores: Ángela María Jimena Jiménez (Becaria doctoral del Ministerio de Ciencias) y Sergio Iván Estrada Vélez (Director del Centro Colombiano de Estudios Constitucionales).
Intervenciones y diálogo:nMauricio García Villegas (Profesor de la Universidad Nacional de Colombia e Investigador del Centro Dejusticia) Gabriel Ricardo García (Estudiante y asistente académico de Icon-S Colombia) María Adelaida Ceballos (Investigadora del Centro Dejusticia)
Jean Paul Vásquez (Magistrado del Tribunal Administrativo de Bolívar)
6:00 p.m. Muestra Cultura
Viernes
8:15 – 8:40 a.m. CONFERENCIA
Antonio José Lizarazo Ocampo (Magistrado de la Corte Constitucional de Colombia)
8:40 am a 9:40 pm PLENARIA IV
ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y ACCESO A LA TIERRA
Coordinador: Dilver Noé Alegría Hurtado (Director Ejecutivo del Grupo de Estudios Públicos Cauca).
Conferencistas: Liliana Estupiñan Achury (Docente Investigadora de la ESAP) Felipe Clavijo Ospina
(Docente Investigador de la Universidad El Bosque) Andrés Castro Forero (Consultor en Desarrollo Rural
Integral)
9:40 a.m. – 10:20 p.m. – DIÁLOGO ACADEMICO III
Jonathan Bock (Director de la Fundación para la libertad de prensa –FLIP-)
Ana Bejarano Ricaurte (Directora de la ONG El Veinte)
Comentarios y preguntas:
Elena María Escobar Arbeláez (Secretaria General de Icon-S Colombia)
10:20- 11:00 a.m. CAFÉ PARA DIALOGAR – Diálogo libre para establecer proyectos, grupos de interés y
redes de trabajo.
11:00 a.m. – 12:00 p.m. – DIÁLOGO ACADEMICO IV
CALAMARES EN LA CONSTITUCION:
Una conversación caucana.
Conferencista: Juan Esteban Constain (Escritor y Columnista)
Comentarios y preguntas:
Mario Cajas Sarria (Universidad ICESI)
12:00 – 2:00 p.m. ALMUERZO LIBRE
12:30 – 1:30 p.m. LANZAMIENTO DE LIBRO
MANUAL DE DEFENSA DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN: Estándares Interamericanos de defensa de la
libertad de expresión – Catalina Botero Marino
(Cupos limitados) -Auditorio FundadoresModeración: Andrés Mompotes Lemos (Director General de El Tiempo)
Comentaristas:
Autora: Catalina Botero Marino (Experta del proyecto Columbia global Freedom of Expression y ex
Presidenta de Icon-S Colombia)
Jonathan Bock (Director de la Fundación para la libertad de prensa –FLIP-)
Ana Bejarano Ricaurte (Directora de la ONG El Veinte)
2:00- 3:30 pm JORNADA DE PANELES – SESIONES PARALELAS
3-30: 4:00 pm CAFÉ PARA DIALOGAR
Diálogo libre para establecer proyectos, grupos de interés y redes de trabajo
4:00 am a 5:00 pm PLENARIA V
COLOMBIA Y EL SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS
Coordinadores: José Arvey Camargo (Docente Investigador de la Universidad del Cauca) y William Andrés Ordoñez (Docente Investigador de la FUP).
Conferencistas: Natalia Castro Niño (Abogada de la Corte Interamericana de Derechos Humanos) Luisa Fernanda García (Docente Investigadora de la Universidad del Rosario) Lisneider Hinestroza Cuesta (Profesora de la Universidad Tecnológica del Chocó “Diego Luis Córdoba”.)
5:00-5:30 pm CONFERENCIA DE CIERRE
Humberto Sierra Porto (Juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y Director del Departamento de Derecho Constitucional de la Universidad Externado de Colombia).
5:30- 5:45 pm CIERRE DEL EVENTO Y ANUNCIO DE LA PROXIMA SEDE DEL SEMINARIO ICON-S COLOMBIA, Copresidencia de Icon-S Colombia
A5:45 a 6:15 pm ACTIVIDAD CULTURAL
Chirimía y Resistencia Civil