El presidente Gustavo Petro informó desde Nuquí (Chocó) que su hija Antonella Petro se fue para perseguir sus “ideas”, aunque señaló que ha sido víctima de “persecución”. Durante el evento de posesión de la nueva defensora del Pueblo, Iris Marín, que reemplazará a Julio Luis Balanta Mina en el cargo, el primer mandatario expresó sus sentimientos con respecto a la partida de su hija.
“Mi hija decidió irse y es la última que tenía y, realmente, estoy triste, vacío, desolado. Sin embargo, quise venir por mi compromiso, para posesionarla a usted, defensora del Pueblo, Iris Marín, aquí en el Chocó. Significa mucho”, precisó el jefe de Estado.
Sin embargo, la situación con su hija menor le impidió asistir a un evento “muy importante” que tenía con magistrados de la Corte Suprema de Justicia. Explicó que incumplió el compromiso porque no tenía la fuerza para pararse ante un auditorio, mientras su “corazón estaba llorando”.
Asimismo, afirmó que tenía preparado un discurso para presentar ante la Corte Suprema de Justicia, pero no fue posible. Los magistrados que lo esperaban cuestionaron su ausencia, teniendo en cuenta que tenía un puesto apartado en el evento. “El presidente había confirmado. Las últimas conversaciones que tuvimos sobre el último particular fueron que era un hecho que nos acompañaría”, indicó en una rueda de prensa el presidente de la Corte, Gerson Chaverra Castro.
El funcionario dijo que se esperaba que llegara de manera oportuna, como suelen hacerlo los mandatarios cuando son invitados a diversas reuniones. Insistió en que el tema que se abordaría era de suma relevancia, por lo que los asistentes esperaban contar con su presencia.
Las palabras de Iris Marín
Así las cosas, durante el evento en Chocó, el primer mandatario llevó a cabo la posesión Iris Marín. La nueva defensora del Pueblo ofreció también unas palabras en las que expresó su compromiso con sus nuevas responsabilidades. Aseguró que buscará que las mujeres tengan una mayor participación en la Defensoría.
“Me comprometo a que la Defensoría del Pueblo estará liderada por un equipo directivo con trayectoria y formación en derechos humanos, diverso y mayoritariamente conformado por mujeres que ejerzan su labor con independencia de sectores de poder, que sean incorruptibles y que tengan vocación de servicio por la comunidad”, señaló la funcionaria en su discurso.