Versión Infobae.
En un nuevo capítulo de las fuertes diferencias con el presidente de la República, Gustavo Petro, el exmandatario Álvaro Uribe Vélez se pronunció el domingo 1 de septiembre de 2024 frente a la negativa del jefe de Estado de visitar las obras 4G que se llevan a cabo en el departamento de Antioquia, en medio de la polémica por el futuro de intervenciones como el Túnel del Toyo y la vía al Mar.
La polémica por la terminación del Túnel del Toyo
Aunque trató de bajarle la temperatura a la discusión con su interlocutor, dejó ver las diferencias que sigue generando este asunto: que, según se conoció, tiene un desfase de $650.000 millones para que se finalice el tramo a cargo del Estado. Mientras que la parte correspondiente al distrito de Medellín y al departamento ya llega por el 94%, por lo que, si no hay dinero, continuarían iniciativas como la “vaca”.
Cabe destacar que el expresidente Uribe había propuesto que Petro, en compañía del gobernador de los antioqueños, Andrés Julián Rendón, visitara las obras para constatar el avance; luego de que el mandatario regional, en un discurso emitido el 26 de agosto, mostrara su preocupación por lo que, a su juicio, podría convertirse en un “elefante blanco” si no se buscan alternativas de financiación.
“Hombre, si las obras de Antioquia están prácticamente todas terminadas. Pero la educación sigue descendiendo y el hambre aumenta”, expresó Petro en su perfil de X, luego de que se hiciera pública la invitación hecha por el líder del Centro Democrático: principal aliado político del gobernador Rendón y el alcalde Gutiérrez, en el inicio de esta serie de pronunciamientos entre ambos políticos.
Uribe, en su declaración, dejó en claro cómo en cuatro oportunidades se ha sentado con Petro, según él, a “escucharlo”. Y recordó que, “tal vez”, alcanzaron en alguna de esas oportunidades un acuerdo en su lectura, “se debería mejorar”, que se dio en el tema agropecuario. Porque en otros asuntos de interés nacional han sido más las diferencias entre ambos en su forma de ver al país.