- Publicidad -

Vitrina Turística Anato 2025: conozca toda la programación académica y social

Versiòn diario El Tiempo.

S e iniciò la edición número 44 de la Vitrina Turística de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), una de las ferias más importantes para el sector en Latinoamérica y en el mundo. Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá, fue el primero que dio su discurso de bienvenida para el evento.

Galán reflexionó sobre el rol de los gobernantes para ayudar al fortalecimiento de distintos sectores económicos. “Tenemos una tarea fundamental: ser siempre honestos. Esa franqueza innegociable debe ir de la mano de la esperanza. Nosotros estamos viendo hoy a Bogotá con ojos de optimismo y así queremos que la vea el mundo, como una ciudad vibrante, que camina hacia el futuro. Es con acciones reales que se le da vida a una ciudad y que se recupera la confianza de su gente”.
En su intervención, el funcionario público resaltó logros de la ciudad en cuanto a inversiones para la restauración en conservación en los cerros orientales y otras reservas, y la consolidación de Bogotá como un destino de gastronomía y espectáculos.
Para esta edición de la feria, el destino invitado nacional es Santa Marta, cuyo alcalde, Carlos Pinedo Cuello estuvo en el acto de apertura resaltando las transformaciones en la comunidad viajera, que en la actualidad busca experiencias auténticas, lugares con historias, experiencias con naturaleza.
“Hoy Santa Marta brilla con luz propia. La ciudad no solo es historia, sino también es presente y es futuro. En Santa Marta cada rincón cuenta una historia. Aquí nació Colombia como república, por eso es que la mejor manera de prepararnos para la gran celebración de nuestros 500 años es trabajando juntos en proyectos que nos permitan avanzar en turismo”, aseguró.
Pinedo invitó a los empresarios a ver Santa Marta como una ciudad llena de oportunidades, como un destino en crecimiento ideal para atraer a nuevos inversionistas. Además, mencionó que el objetivo no es solo crecer en turismo, sino también en sostenibilidad y convertirse en “el destino sostenible más importante del Caribe colombiano”.
En el acto de apertura, Marcelo Freixo, presidente de Embratur, habló sobre la importancia del sector en el desarrollo de empleo, y de seguir fortaleciendo la relación con Colombia para dar a conocer el turismo en los dos países.
Por su parte, Paula Cortés Calle, presidente de Anato, aseguró durante su discurso que el impacto de Anato para la economía y los empresarios colombianos convierte a la vitrina en la feria más importante de la región.
En este escenario se reúne la cultura, la innovación y las oportunidades de crecimiento económico para nuestro país. Los invito a descubrir cómo el turismo puede convertirse en uno de los motores más poderosos de nuestra economía”, enfatizó.
Cortés agradeció a los representantes de los 32 departamentos que estarán presentes durante los tres días de feria y a los delegados de otros países que darán a conocer su oferta turística no solo local, sino también internacional a partir de muestras culturales y gastronómicas.
La directiva del gremio hizo énfasis en la inversión en infraestructura aérea y terrestre para que los turistas puedan llegar fácilmente a los destinos. También mencionó que la promoción del turismo interno, la mejora de seguridad en las regiones colombianas y la conectividad digital son claves.
Compartir en:
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
- Publicidad -
- Publicidad -

Contenido Relacionado