Un video difundido recientemente en redes sociales y grupos de WhatsApp ha encendido las alarmas en el departamento del Atlántico, Colombia.
En la grabación, tres hombres armados, que aseguran pertenecer al Ejército de Liberación Nacional (ELN), lanzan amenazas directas contra otros grupos delictivos que operan en la región.
Según el contenido del video, estas organizaciones han sido declaradas como “objetivo militar”, lo que ha generado preocupación entre las comunidades locales y ha movilizado a las autoridades para investigar la autenticidad de la grabación.
De acuerdo con lo expresado en el material audiovisual, los hombres armados afirman que el grupo guerrillero, identificado como el “Bloque guerrillero del Atlántico Ernesto Che Guevara”, está presente en varios municipios del departamento. Entre las localidades mencionadas se encuentran Suan, Campo de La Cruz, Pondera, Palmar de Varela, Santo Tomás, Sabanagrande, Malambo, Polonuevo y Baranoa. En el mensaje, los presuntos integrantes del ELN justifican su presencia en la región debido a la “ola de inseguridad” que afecta al Atlántico.
El video con fecha del 11 de abril de 2025, ha generado un clima de incertidumbre entre los habitantes de las zonas mencionadas. Las autoridades locales y departamentales han iniciado investigaciones para determinar la veracidad de las declaraciones y la posible presencia del grupo armado en el territorio.
La difusión de este tipo de videos no solo genera temor entre la población, también plantea desafíos adicionales para las autoridades encargadas de la seguridad en el departamento. La posibilidad de que grupos armados ilegales estén operando en el Atlántico obliga a las instituciones a redoblar esfuerzos para garantizar la protección de los ciudadanos y prevenir posibles enfrentamientos entre organizaciones delictivas.