- Publicidad -

Unicomfacauca y EAFIT traen a Popayán maestrías del más alto nivel

La Corporación Universitaria Comfacauca – Unicomfacauca, en alianza con la prestigiosa Universidad EAFIT, amplía su oferta académica en Popayán con tres nuevas maestrías de alta calidad. Este convenio, que ya ha graduado múltiples cohortes en la Especialización en Finanzas, ahora ofrece a la región programas de formación avanzada que destacan por su enfoque global y sus estándares de excelencia con las nuevas maestrías disponibles:

“Estas maestrías fortalecen las competencias de alto nivel en los profesionales, permitiéndoles liderar organizaciones con una perspectiva global e innovadora.
Fomentan la competitividad y la sostenibilidad, además de formar líderes capaces de afrontar los desafíos del entorno real y contribuir al progreso económico y social del país”, destacó Claudia Milena García Castillo, rectora (e) de Unicomfacauca.
La Maestría en Gerencia de Proyectos: forma gerentes, directores, evaluadores y consultores de proyectos, y tiene como valores agregados la membresía por un año con Project Management Institute (PMI), institución reguladora de buenas prácticas en proyectos a nivel mundial; además, tienen un enfoque global con estándares ONUDI, MGA, PMI y ágiles, un curso de preparación para el examen PMP y una misión internacional de dos semanas, entre otras grandes ventajas.
La Maestría en Gerencia de la Innovación y el Conocimiento: forma a líderes y gerentes en la creación de estrategias para idear y ampliar conocimiento, generando innovaciones transversales, apropiación de la tecnología y realizando transformaciones culturales en las empresas y organizaciones, apoyados en un enfoque de sostenibilidad social, ambiental y económico. “La maestría llega a Popayán para ayudarnos a desarrollar esas capacidades, ese talento en términos de innovación que hay en la región. Buscamos gerentes y líderes que sean capaces de llevar los equipos y las organizaciones al siguiente nivel”, afirmó Catalina Álvarez, jefe del programa en la Universidad EAFIT.
La Maestría en Administración / MBA: diseñada para profesionales de diversas disciplinas que buscan fortalecer sus competencias en gestión y administración. Este programa ofrece oportunidades de internacionalización, acreditaciones de alta
calidad, un cuerpo docente altamente calificado y una variedad de formatos de aprendizaje. “Es un programa para que todos los profesionales puedan fortalecer sus competencias y habilidades en el terreno de la Administración y sus áreas funcionales
con un enfoque plural y global”, destacó Juan Esteban Escalante, jefe del programa MBA en EAFIT.

Cabe resaltar que estas maestrías y la Escuela de Administración de EAFIT cuentan con tres acreditaciones internacionales: Association of MBAs (AMBA), International Association to Advance Collegiate Schools of Business (AACSB) y Business
Graduates Association (BGA).
Docentes con experiencia internacional
Los programas serán impartidos por un cuerpo docente compuesto por magísteres y doctores con amplia trayectoria, nacional e internacional, en el ámbito académico y empresarial. Entre ellos, se destacan gerentes, consultores, directores de innovación y fundadores de empresas, quienes enriquecerán la experiencia educativa con perspectivas prácticas y actuales.
Un beneficio para los caucanos
La gran ventaja de Popayán es contar con una universidad de la talla de EAFIT, reconocida por su prestigio a nivel nacional e internacional. Esto implica que los estudiantes residentes en Popayán y municipios aledaños no tengan que desplazarse
a Medellín o a otra ciudad del país, elevando los costos de su formación posgradual.
Unicomfacauca ofrece su infraestructura física y tecnológica, complementada con una atención personalizada, para asegurar un acompañamiento integral a los participantes. Desde la divulgación de información hasta la culminación de cada
cohorte, la institución brinda apoyo en los procesos de inscripción y admisión, y realiza un seguimiento constante al desarrollo de las maestrías.
Esta nueva oferta es una forma de contribuir con formación avanzada en programas de vanguardia que son pertinentes para la región y para los profesionales que deseen cursarlas.

Compartir en:
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
- Publicidad -
- Publicidad -

Contenido Relacionado

marzo 16, 2025
Un especial reconocimiento a la labor que desarrollan en el Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena y el Comitè departamental de Cafeteros, hizo el alcalde de Popayàn, Juan Carlos Muñoz Bravo durante un evento donde varios jòvenes de distintos municipios se...