- Publicidad -

Tomás Uribe pidió “ayuda al activismo ciudadano” por supuestas irregularidades en la autoría de la sentencia del expresidente

Mientras la jueza Sandra Heredia daba lectura al sentido de la sentencia contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez a 12 años de prisión domiciliaria y una inhabilidad de más de 100 meses sin posibilidad de ejercer cargos públicos, su hijo Tomás Uribe Moreno lanzó este viernes 1 de agosto un severo cuestionamiento sobre la reciente sentencia judicial.A través de su cuenta de X, pidió al “activismo ciudadano” ejercer vigilancia e investigar la autoría del documento.

“El archivo de la sentencia contra Álvaro Uribe NO es el original. Los metadatos muestran que solo transcurrió un minuto y 11 segundos entre creación y edición”, escribió desde su cuenta personal.

Además, puso en duda que la jueza Sandra Heredia hubiera podido redactar un fallo de 1.115 páginas en apenas 15 días y afirmó que el contenido es “idéntico a la teoría del magistrado Reyes”.

Uribe Moreno también denunció que la sentencia cita un documento (AEI0047) de la Sala de Instrucción que, al parecer, no habría sido publicado oficialmente, motivo por el que cuestionó si el magistrado César Reyes o el exfiscal Eduardo Montealegre “participaron en la elaboración de la sentencia” o tuvieron contacto con Heredia en el proceso.

“¿Participaron el magistrado Reyes o el ministro de Justicia de Petro dr Montealegre en la elaboración de la sentencia? ¿Mantuvieron contacto con la juez Heredia o mantienen contacto con jueces de otras instancias relevantes para el proceso?“, se cuestionó Uribe en la publicación.

Álvaro Uribe estalló contra la jueza Sandra Heredia por acusar a sus hijos de filtrar el fallo en su contra

La publicación del hijo del expresidente en redes sociales se produjo apenas unos minutos después de que diera inicio la lectura del sentido de la sentencia por parte de la juez Sandra Heredia.

En la introducción, la togada sorprendió a los presentes cuando planteó la posibilidad de que los hijos del exmandatario entregaran información a los medios de comunicación sobre el fallo, luego de que el propio Tomás Uribe publicara en sus redes el contenido de la sentencia.

“Más nos demoramos en enviarlo que algunos medios de comunicación que habían publicitado esta sentencia. También tengo entendido que alguno de los hijos del señor procesado, que no tuvieron la gallardía de venirlo a acompañar acá cuando vino a hacer presencia, pero sí a hacer publicación de la suscrita vía los medios de comunicación”, afirmó.

Ante este señalamiento, el expresidente se manifestó visiblemente indignado. “Protesto enérgicamente sobre este tratamiento a mis hijos, usted me ha tratado a mí de la peor manera, lo he respetado, pero no le acepto que se meta con mi familia”, inquirió.

En ese momento intervinó el abogado defensor, Jaime Granados, recordando que Tomás y Jerónimo no están implicados en la filtración de la sentencia. Con respecto a la airada contestación de Uribe Vélez, la jueza sostuvo que en ningún momento intentó faltar el respeto a los familiares del acusado, por lo que pidió al exsenador mantener la tranquilidad mientras se adelanta la lectura del sentido de la sentencia.

“Señor Uribe, en ningún momento me he metido con su familia y nunca lo haré, tranquilo. Siempre lo he respetado como persona y por los honores que ha tenido por estar frente de esta patria. Sin embargo, solo quiero dejar constancia de lo que ocurrió en horas de la mañana”, expresó.

A renglón seguido, el expresidente visiblemente molesto insistió en que “no cuestione la dignidad de los hijos míos, señora juez, le pidió respetuosamente respetar a mis hijos”.

Lejos de ceder a los reclamos, Heredia exigió a Uribe Vélez respetar el uso de la palabra. “Le pido que se calle, si usted quiere hablar le doy el uso de la palabra”, señaló con firmeza. “Además, para que quede la constancia, aquí están las publicaciones, yo no estoy faltando a la verdad. Simplemente, las publicaciones están así. Por eso, le pido a las autoridades que investiguen los hechos”, dejando constancia de que fuera de su equipo de trabajo, solo las partes tenían dicha información, y esta no podía darse a conocer a los medios de comunicación hasta que la jueza diera lectura de la sentencia.

Compartir en:
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
- Publicidad -
- Publicidad -

Contenido Relacionado