- Publicidad -

Subasta internacional premió el mejor café del Cauca en el marco de la feria mundial

En el marco de la feria mundial “Cauca sabe a café”, se llevó a cabo con todo éxito la subasta internacional “El mejor café del Cauca”, donde se exaltó la calidad y el esfuerzo de los caficultores del departamento. El gran ganador fue el ingeniero agrónomo y extensionista del Comité de Cafeteros del Cauca, Dilio Norvey, con su finca ubicada en Piendamó. Su café excepcional conquistó a compradores internacionales y alcanzó el precio más alto de la jornada: 42 dólares por libra.

La compra fue realizada de manera conjunta por Pebble Coffee (Taiwán) y Saza Coffee Roasters (Japón), atraídos por un lote que obtuvo 87,04 puntos y que correspondía a la variedad Tabi-Borbón Rosado lavado. Su perfil sensorial cautivó por la riqueza de notas a mora, flor de jamaica, chocolate, cítricos, limoncillo, cereza, ginebra y flores herbales, un verdadero reflejo del alma cafetera caucana.

En total, se subastaron 16 lotes finalistas a un precio promedio récord de 12,01 dólares por libra, confirmando el posicionamiento internacional de los cafés del Cauca. Entre los resultados más destacados se encuentran Esmid Leiton, de Timbío, con 21 dólares la libra; Giovany Liscano, de Inzá, con 19 dólares; y Edinson Mosquera Chacón, de Piendamó, con 16 dólares. La edición número 14 de este concurso ratifica al Cauca como una de las regiones cafeteras más reconocidas del país y del mundo por la excelencia de sus cafés especiales.

OTROS RESULTADOS
A un precio promedio récord de 12,01 USD/lb se vendieron esta mañana 16 lotes de cafés finalistas del concurso ‘El Mejor café del Cauca’ que este año llegó a su edición No 14. Algunos de los resultados destacados fueron:
– Esmid Leiton, del municipio de Timbío, 21 dólares la Libra
– Giovany Liscano, Inzá, 19 dólares la libra
– Edinson Mosquera Chacón, Piendamó, 16 dólares la libra

Compartir en:
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
- Publicidad -
- Publicidad -

Contenido Relacionado