- Publicidad -

Sotará avanza en infraestructura vial: Entrega de tramos de placa huella en zonas rurales.

El municipio de Sotará da un importante paso hacia el mejoramiento de la infraestructura vial con la entrega de los primeros tramos de placa huella, una obra desarrollada en colaboración con las Juntas de Acción Comunal a través de convenios solidarios. En total, se construyen nueve tramos estratégicos que optimizarán la movilidad en las veredas, beneficiando a miles de familias campesinas e indígenas.

El alcalde Jaime Alberto Martínez destacó la relevancia de estas obras: “Gracias a una alianza estratégica con las Juntas de Acción Comunal, hemos logrado optimizar los recursos y entregar estas obras en tiempo récord. Las vías son una prioridad, tal como lo manifestaron las comunidades durante la construcción del plan de desarrollo. Hoy, con un esfuerzo conjunto entre la administración municipal, los cabildos indígenas y el movimiento comunal, estamos dignificando la vida de nuestros campesinos e indígenas con vías en buen estado.”

La ejecución de estas obras no solo mejora la conectividad, sino que también impulsa la productividad de las comunidades rurales. Así lo expresó Juan José Caicedo, presidente de la Junta de Acción Comunal de Villa Julia: “Gracias a Dios contamos con nuestro tramo de placa huella. Esto nos beneficia mucho, ya que somos una zona cafetera, y mejora considerablemente los desplazamientos. Nos sentimos muy felices porque vemos que la alcaldía se acerca a las veredas y reconoce la importancia de nuestras comunidades.”

Por su parte, Néstor Astaiza, presidente de la Junta de Acción Comunal de El Líbano, enfatizó el impacto histórico de esta obra en su vereda: “Hace 30 años no veíamos una obra como esta en nuestra comunidad. Nos sentimos orgullosos de haber sacado adelante este proyecto, gracias a la unión y pujanza de nuestra gente.”

Con una inversión considerable en el mejoramiento, recuperación y adecuación de las vías de Sotará, la Administración Municipal reafirma su compromiso con el desarrollo integral de las zonas rurales. La entrega de estos tramos marca el inicio de un proceso que continuará durante la vigencia actual, con el propósito de ampliar la cobertura de infraestructura vial y cumplir la meta propuesta en el Plan de Desarrollo.

Compartir en:
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
- Publicidad -
- Publicidad -

Contenido Relacionado

marzo 19, 2025
En La Vega. Con la presencia del Viceministro de Educación, Ricardo Moreno Patiño en el municipio de La Vega, el gobierno nacional reafirmó el compromiso de hacer realidad el proyecto de la universidad del Macizo «UNIMACIZO». Esta iniciativa promete ofrecer...