Con el propósito de poner a prueba los mecanismos de autoprotección ante cualquier eventualidad natural y cumplir con la Circular N°059 de 2024 de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, participará en el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencia 2024 programado para el miércoles 02 de octubre a las 09:00 a.m.
Esta jornada se desarrolla como un ejercicio de preparación y articulación en el manejo de emergencias y desastres ante inundaciones, terremotos, actividad sísmica, incendios forestales, entre otras situaciones amenazantes que ponen a prueba las capacidades de respuesta de las diferentes entidades y organismos de socorro y sus habilidades para la toma de decisiones.
Para este año el Simulacro se enfoca en «el papel de la educación en la protección y capacitación de los jóvenes para un futuro sin desastres»; buscando incentivar la participación de la población del sector educativo, bajo el lema «Unidos por el cambio hacia la próxima generación resiliente, empoderando a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en la gestión del riesgo de desastres».
La ingeniera, Carolina Castrillón, encargada del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, SG-SST, de UNIMAYOR, explicó que esta actividad, realizada anualmente, ha permitido, entre otros resultados, la organización y planificación de un plan de reacción adecuado ante cualquier ocurrencia, así mismo, ha fortalecido el apoyo y efectividad de la Brigada de Emergencias de UNIMAYOR y las rutas de evacuación desde las diferentes sedes institucionales: La Encarnación, Bicentenario, Casa Obando y AV Villas.
La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca invita a toda su comunidad académica a prepararse y participar activamente en este Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencia siguiendo las orientaciones de los planes, estrategias, protocolos o procedimientos establecidos dentro de la Institución.