Con el objetivo de apoyar y fortalecer las capacidades empresariales, organizativas y económicas de las mujeres de Popayán, la Administración Municipal realizó la entrega de insumos para la construcción de huertas caseras, como parte del proyecto piloto «Huertas Caseras de Autoconsumo», de la Secretaría de la Mujer.
«Desde la Administración ‘Creo en Popayán’, realizamos la entrega de los primeros kits de huertas caseras en el barrio Lagos de Occidente, a las mujeres que hacen parte de esta iniciativa. En total serán 250 kits que se darán en diferentes barrios y veredas del municipio», explicó Juan Carlos López Castrillón, alcalde de Popayán.
Estas acciones hacen parte de una iniciativa que empezó en 2021, cuando se capacitaron 220 mujeres con herramientas técnicas. Dicho proceso «busca generar iniciativas para la soberanía alimentaria de las participantes. Así mismo, se propende por el empoderamiento de las mujeres y la generación de mecanismos que garanticen independencia económica, como un paso fundamental para la eliminación de las violencias basadas en género», destacó Mariana Bermúdez, secretaria de la Mujer.
Por su parte, Lola Muñoz, beneficiaria, aseguró que este proceso es importante «porque nos brinda herramientas para trabajar, mejorar la alimentación del núcleo familiar y sembrar nuestros propios alimentos».
Las huertas tienen la característica de ser ecológicamente responsables, «eliminando la utilización de químicos, promoviendo la protección de los recursos naturales y del medio ambiente. A través de ellas se impulsa el mejoramiento de la calidad de vida de las participantes, con la obtención de ciertos alimentos, contribuyendo así a la economía familiar», explicó Lina Flecher, profesional de la Secretaría de la Mujer.
Una vez se entreguen los insumos a todas las beneficiarias, se realizará el montaje de las huertas y el seguimiento a su desarrollo. De este modo, continúa el trabajo por el bienestar y el estilo de vida de las mujeres y sus familias, a través del mejoramiento de la nutrición y de una alimentación sana y autogestionada.
Alcaldía promueve el emprendimiento de los adultos mayores
El programa del adulto mayor sigue expandiéndose en el municipio de Popayán. Esta vez la Administración Municipal se reunió con los beneficiarios de la vereda Santa Rosa, donde también participaron abuelitos de San Antonio, La Tetilla y La Mota,
En esta jornada, el alcalde Juan Carlos López Castrillón acompañó a los adultos mayores y ratificó su deseo de ayudar a esta población. “Hemos disfrutado de entretenimiento, lúdicas y bailes. Ahora pueden ser emprendedores, tener gallinas, marranos, coser desde casa, cultivar sus huertas. Porque veo el emprendimiento en el adulto mayor, aquí estamos para confirmar el compromiso de esta Administración del ‘pollo’ López; estamos con ustedes, los abuelos y abuelas de toda la ciudad y, por supuesto, de las zonas rurales».
Por su parte, el secretario de Salud, Oscar Ospina destacó la labor y compromiso de los profesionales que están a cargo de estas actividades, «es un trabajo en conjunto y los adultos mayores son sabiduría. Esto es creer en Popayán».
Cabe recordar que, de este programa se benefician 1200 personas de la tercera edad, quienes a diario se reúnen en los diferentes centros vida satélites del municipio.