- Publicidad -

SENA Cauca se moderniza con tecnologías 4.0

– Estar al nivel de los requerimientos de la cuarta revolución industrial, es el objetivo por el cual el Centro de Teleinformática y Producción Industrial del SENA Regional Cauca, adquirió una serie de equipos para la formación en el área de automatización y producción industrial, que funcionan con tecnología 4.0.
“Hicimos una inversión cercana a los cinco mil millones de pesos, para actualizar y reforzar las máquinas Haas 200 con la que cuenta la Entidad en las sedes de Santander de Quilichao y Popayán. En ellas se simulan los procesos industriales, permitiéndoles a los aprendices estar a la vanguardia de los requerimientos de la industria”, indicó Eduardo Benavides Rosero, subdirector del Centro de Teleinformática y Producción Industrial, CTPI.
Para el instructor, Julián Arana, líder del área de electrónica en el CTPI, “La importancia de esta adquisición radica en que los aprendices del SENA en todo el territorio nacional, podrán realizar
sus prácticas desde sus lugares de origen, ya que estos equipos permiten ser operados de manera remota, gracias a las cámaras podrán ingresar a todas las estaciones y observar en tiempo real el funcionamiento de la máquina, para estudiar y conocer sobre temas relacionados a la robótica colaborativa, sistemas de producción y sistemas de control, entre otros”.
Por su parte la aprendiz Daniela Pineda del tecnólogo en mecatrónica indicó, “estoy muy contenta con la llegada de estos equipos puesto que será fundamental para nuestro aprendizaje en lo relacionado con robótica y programación, porque, aunque es de menor tamaño, todo el proceso tecnológico es igual al industrial, vamos a aprender a hacer procesos como si estuviéramos en la fábrica”.
Estas apuestas se inscriben en el marco de la articulación entre la formación impartida por el SENA y el sector productivo del país, “dentro de nuestras iniciativas está en primera instancia atender desde Santander de Quilichao, todas las empresas de la zona norte del departamento, que son más de 200, de las cuales muchas ya están aplicando tecnologías 4.0 y requieren que sus trabajadores estén capacitados en estas áreas. Para el resto del departamento y desde Popayán se apunta a fortalecer todas las cadenas productivas, contribuyendo así a la generación del empleo y del emprendimiento”, puntualizó el subdirector Eduardo.
Para la operación y puesta en marcha de estos equipos un grupo de aprendices e instructores
se capacitarán en el mes de abril con expertos de la empresa española CMC.

Compartir en:
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
- Publicidad -
- Publicidad -

Contenido Relacionado

abril 27, 2025
La Policía Metropolitana de Popayán, a través del Grupo de Policía Comunitaria y el Grupo de Infancia y Adolescencia, lideró una jornada lúdico-recreativa dirigida a los niños, niñas y adolescentes del municipio de Timbío. La actividad, realizada en el Parque...
abril 27, 2025
30 empresarios del norte del Cauca participaron del evento Coffe Break Exportador, organizado por la cámara de Comercio del Cauca. Durante el conversatorio, empresarios del café y panela expusieron su experiencia sobre el proceso de internacionalización, también conocieron la oferta...