En medio de una ceremonia espiritual y comunitaria, se dio apertura oficial al XVII Congreso Indígena del Cauca en el territorio del resguardo de Puracé, un espacio de alta significación para los pueblos originarios. El evento reúne a más de 10 mil comuneros, autoridades tradicionales, sabedores, delegaciones de los 127 territorios indígenas, así como invitados especiales nacionales e internacionales.
El Congreso, que se extenderá hasta el sábado 5 de julio, será un espacio de deliberación profunda sobre temas cruciales como la defensa del territorio, el fortalecimiento de la educación y salud propias, la situación de derechos humanos y el ejercicio de la autonomía indígena. Además, uno de los puntos centrales será la elección de los nuevos dignatarios que liderarán el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) en el próximo periodo organizativo.
Desde su fundación en 1971, el CRIC ha sido ejemplo de resistencia, organización y construcción de paz desde los territorios. Este XVII Congreso reafirma ese compromiso, recogiendo la palabra de los mayores y mayores, y proyectando el futuro del movimiento indígena caucano con unidad, conciencia y lucha colectiva.