- Publicidad -

Se inicia la construcción de 17 plazas de mercado por Prosperidad Social.

Durante la visita de dos días al departamento del Cauca, el director nacional de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, confirmó que todo se encuentra listo para que se inicie la construcción de 17 puntos de abastecimiento solidario, PAS o plazas de mercado en esta región para ayudar a combatir el hambre y fortalecer la economía popular en municipios afectados por el conflicto armado y en la ciudad de Popayán.

En el caso del Cauca, explicó Bolívar, se hará una inversión este año 2025 superior a los $51.900 millones con tres objetivos:

Mitigación del hambre: Los PAS están destinados a superar la inseguridad alimentaria proporcionando acceso a alimentos a precios asequibles.

Fomento del empleo: Se busca generar oportunidades laborales y apoyar el emprendimiento local, fortaleciendo así la economía de las comunidades.

Desarrollo comunitario: Además de ofrecer alimentos, los PAS promueven actividades que mejoran la cohesión social y el bienestar de las comunidades.

En el Cauca, destaca el director de Prosperidad Social que se incluyen cuatro plazas de mercado en los municipios de Argelia (El Plateado), Puerto Tejada, El Tambo y López de Micay, pavimentación de 3 Km. de la vía que conduce de El Plateado-Argelia, construcción de 5 Km., en placas huella de la vía vereda Gelima-Yolombó, en la zona rural del municipio de Suárez, y un malecón paralelo a un sector del río en el municipio de Suárez.

Los 17 puntos de abastecimiento solidario en el Cauca se deben construir de inmediato en los municipios postulados son: Argelia, Cajibío, Guapi, Miranda, El Tambo, Caldono, Timbiquí, Morales, Santander de Quilichao, Jambaló, Toribío, Patía, Mercaderes, Balboa, Popayán, Corinto y Caloto.

 

Compartir en:
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
- Publicidad -
- Publicidad -

Contenido Relacionado