- Publicidad -

Se disipa amenaza de bloqueo en la vía Panamericana al sur del Cauca tras acuerdos con el Gobierno Nacional

Luego de 24 días de asamblea permanente a un costado del peaje de El Mango, en el sur del departamento del Cauca, las comunidades movilizadas descartaron por el momento la posibilidad de bloquear la vía Panamericana, tras alcanzar importantes acuerdos con una comisión de alto nivel del Gobierno Nacional.

El encuentro clave tuvo lugar en Popayán y contó con la participación de delegados de las comunidades inconformes y funcionarios del Instituto Nacional de Vías (Invías), el Ministerio de Transporte, el Ministerio del Interior, la Gobernación del Cauca y la Defensoría del Pueblo. Las comunidades llegaron a la mesa con exigencias concretas: atención urgente al deterioro de la carretera Panamericana, habilitación de vías alternas y reinversión de los recursos recaudados en el peaje de El Mango.

A la luz de los compromisos asumidos por la institucionalidad, las comunidades determinaron no avanzar en el bloqueo que se había anunciado para este martes. Las conclusiones de la reunión fueron socializadas durante la noche en el sitio de concentración, lo que llevó a que las personas presentes comenzaran su retorno a los territorios de origen.

En un comunicado conjunto, el Ministerio de Transporte y el Invías confirmaron los resultados de la mesa y reafirmaron su compromiso con la mejora de la movilidad en la zona. Durante el diálogo, Invías socializó los avances en los trabajos de mantenimiento en el corredor Popayán – Mojarras, en cumplimiento de las instrucciones impartidas por la ministra de Transporte, Mafe Rojas, y el director general encargado de Invías, Jhon Jairo González.

Entre los acuerdos alcanzados, también se incluyó la normalización del funcionamiento del peaje de El Mango, cuyas talanqueras permanecían levantadas por decisión de la comunidad como medida de presión. Se reiteró que las labores de mantenimiento continuarán de forma intensiva hasta lograr una mejora sustancial de la transitabilidad en la zona.

Además de la vía Popayán – Mojarras, Invías informó que realiza trabajos de mantenimiento en otros tramos críticos de la Panamericana, como los corredores Pasto – Buesaco – La Unión – Higuerones y Pasto – Mojarras, lo que demuestra un enfoque integral en la recuperación de esta arteria vial estratégica para el suroccidente del país.

Con este avance, se disipa una amenaza latente de paro vial en el Cauca y se fortalece la confianza en el diálogo como camino para resolver las legítimas demandas de las comunidades del sur del departamento.

Compartir en:
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
- Publicidad -
- Publicidad -

Contenido Relacionado

julio 23, 2025
Desde las 18 horas de este martes 22 de Julio,  se inició el protocolo de liberación de los 9 funcionarios y contratistas de la gobernación del Cauca, según comunicado público del denominado Estado Mayor del bloque Occidental de las disidencias...