- Publicidad -

Se cuestiona manejo a la Industria Licorera del Cauca por senador.

Una serie de consideraciones hizo el Senador Caucano de Cambio Radical Temístocles Ortega Narváez sobre el manejo que se le ha dado a la Industria Licorera del Cauca en los últimos tiempos, sobre la cual el congresista no hace buenos pronósticos; por el contrario, sostiene que la factoría irá decayendo hasta desaparecer. En diálogo con Noticias Mil 40, el senador Ortega Narváez afirmó: “La Licorera del Cauca es una licorera que va a ir poco a poco terminándose, porque la competencia de las licoreras grandes después de la sentencia de la Corte Constitucional, van a inundar de su aguardiente todo el país y competir con las grandes licoreras es muy difícil. La competencia de un pequeño contra un grande es una amenaza gigantesca para la licorera del Cauca y creo que eso no lo han asumido con la seriedad que debe asumirse”, relató el congresista caucano. Luego Temístocles Ortega Narváez aseveró: “los gerentes que han sido nombrados no tienen capacidad para eso. Son ex – alcaldes que tienen otro manejo de las cosas, pero lo que se necesita es un manejo gerencial, de competitividad de empresa, de competencia a alto nivel, pero quienes han pasado por la gerencia en los últimos tiempos no saben de eso. Llegan únicamente a nombrar unos empleados, a suscribir unos contraticos y a vender aguardiente en las ferias y fiestas y en los coliseos y eso así no es”. Finalmente el Senador de Cambio Radical se refirió al polémico tema del aguardiente tipo exportación que al parecer nunca salió de la región, el cual supuestamente se está vendiendo más barato. Trajo a la memoria un caso que sucedió hace 40 años aproximadamente cuando se sacó un aguardiente tipo exportación que iba con destino a Ecuador. Efectivamente el licor lo llevaron al vecino país pero lo volvieron a ingresar para ganarse los impuestos que son casi el 50 por ciento. Ese caso, el senador lo compara con lo que hoy podría estar sucediendo. Esto fue calificado por Ortega Narváez como un “robo descarado”.

Compartir en:
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
- Publicidad -
- Publicidad -

Contenido Relacionado