En el marco del inicio de la discusión del Presupuesto General de la Nación para el año 2026 y la radicación de una nueva Reforma Tributaria, el Representante a la Cámara por el departamento del Cauca, César Cristian Gómez Castro, envió una solicitud formal al ministro de Hacienda, Germán Ávila Plazas, en la que propone la implementación de medidas fiscales especiales y la inclusión de una partida presupuestal exclusiva para esta región del suroccidente colombiano.
En su misiva, el congresista argumenta que el Cauca atraviesa una coyuntura crítica, marcada por altos niveles de violencia, una estructura empresarial frágil y profundas brechas sociales que limitan las oportunidades de desarrollo para miles de caucanos. Por ello, propone un paquete de alivios tributarios temporales para comerciantes y empresarios del departamento, entre los que destacan: exenciones o reducciones en el impuesto de renta para mipymes, suspensión del anticipo de renta durante dos periodos fiscales, ampliación de plazos sin intereses de mora, e incentivos para nuevas inversiones en sectores clave como la agroindustria, el turismo y el comercio.
Además, el representante solicita al Ministerio la creación de un régimen especial del IVA para actividades comerciales afectadas por crisis logísticas como los cierres prolongados de la vía Panamericana, que han impactado gravemente la economía regional. Gómez también pide la asignación de una partida especial en el Presupuesto Nacional 2026 destinada a inversión en infraestructura vial estratégica, fortalecimiento institucional en seguridad y justicia, programas de reactivación empresarial, apoyo a proyectos productivos comunitarios y la creación de un fondo de fomento al emprendimiento juvenil, rural e indígena.
En su solicitud, el representante expone datos preocupantes: mientras el país creció un 1,6 % en 2024, el Cauca apenas alcanzó un 1,2 % de crecimiento real, y sigue entre los departamentos más rezagados, con un índice de pobreza monetaria del 54,7 % y una pobreza multidimensional que afecta al 36,2 % de su población, según cifras del DANE. Finalmente, Gómez exhorta al Gobierno Nacional a reconocer la condición especial del Cauca y a liderar, junto con el Congreso, un paquete fiscal diferenciado que promueva una reactivación económica real, sostenible y con enfoque territorial.