- Publicidad -

Recicladores reconocen el liderazgo y el legado del presidente Petro por la dignificación de su labor y la implementación de Basura Cero en el país

En un encuentro en Soacha (Cundinamarca), el presidente Gustavo Petro se reunió con más de 2.500 recicladores de oficio, tanto de Bogotá como de otras partes del país, quienes destacaron su labor durante toda su vida política, particularmente desde cuando fue alcalde de Bogotá, por el reconocimiento y dignificación de este gremio encargado de las actividades de aprovechamiento de residuos y el cuidado ambiental.
La ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Helga María Rivas, se refirió a la apuesta política del hoy mandatario por la dignificación de la vida de miles de familias que dependen de esta labor y que con el Decreto 1381 de 2024 comienzan a ver el fruto de su esfuerzo.
La alta funcionaria sostuvo que “es muy importante recordar a la Bogotá Humana. Recordar cómo nuestro presidente Gustavo Petro -en su momento alcalde de Bogotá- ha dejado un legado que hoy estamos recogiendo, y que no lo estamos recogiendo sólo para Bogotá”.
“Este legado y la política de Basura Cero -agregó-, hoy la tenemos en nuestro Gobierno nacional”.
Por su parte, Magda Quisquella Barinas, representante legal de la Organización Ecoalianza, vocera de 140 organizaciones de Bogotá y del resto del país, reconoció todo lo que ha ganado su gremio por su propio esfuerzo, así como por el apoyo recibido por este gobierno: “Son 30 años que nos ha tocado pararnos duro para que se respeten nuestros derechos, pero también gracias a este gobierno, porque este gobierno ha hecho cosas históricas para el gremio reciclador”
Recordó que “el interés del doctor Gustavo Petro en el 2013 fue el primer pago a los recicladores por la labor que hacemos. No fue un bono, fue el reconocimiento a nuestro trabajo y hoy firmamos el decreto, la modificación del 596 donde se entrega la exclusividad y la permanencia del gremio reciclador en su trabajo”.
Por otra parte, Nohra Padilla Herrera, presidenta de la Asociación Nacional de Recicladores, resaltó: “En el mundo los únicos presidentes dando apoyo efectivo, reconocimiento real a los recicladores son el presidente Lula de Brasil y el presidente Petro de Colombia”.
En palabras de esta líder del gremio, “los recicladores de Colombia somos admirados en el mundo por nuestra gestión, pero también porque hemos logrado que, en el gobierno, primero del alcalde Petro y después del presidente Petro, se le dé el más alto estatus a los recicladores”.
A su turno, el mandatario se refirió a la importancia que reviste este sector para él y su Gobierno. “Es obviamente para mí sensible el tema. Desde hace 10 años que se construyó la política Basura Cero en Bogotá”.
El jefe del Estado recordó en su intervención que “el magistrado Henao, presidente de la Corte Constitucional -hoy fallecido- decidió proteger la actividad del reciclaje con una sentencia famosa que el alcalde de Bogotá en ese momento quiso aplicar”.
También recordó que ello le costó una persecución política desde la Procuraduría General de la Nación. “Nunca pensé que aplicar una sentencia de la Corte Constitucional pudiera traer hasta la destitución del alcalde”. También recordó el presidente que “después les ganamos en todos los tribunales de justicia del mundo y de la nación. Porque lo único que estábamos haciendo era aplicar una sentencia de la Corte Constitucional”.
Precisó que “la destitución del alcalde se cayó en el Consejo de Estado, cuando estuvo dirigido por facciones progresistas de la justicia” y también que “la destitución del alcalde se cayó en la Corte Interamericana de Derechos Humanos”.
Sobre este punto, subrayó: “Al destituirme (el procurador Ordoñez) me hizo presidente de la República”, en relación a todos los ciudadanos que salieron en su defensa y en defensa de la democracia, incluyendo, entre estos, al gremio de los recicladores de oficio.
Compartir en:
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
- Publicidad -
- Publicidad -

Contenido Relacionado