Versión diario El Pais.
Tras el revuelo que se generó entre la senadora Aida Quilcué y tropas del Ejército Nacional por, según denunció ella, ser perseguida por los uniformados, la Procuraduría General de la Nación dio apertura a una indagación disciplinaria para esclarecer los hechos.
De acuerdo con la denuncia de la senadora, los militares la siguieron e hicieron detener la caravana en la que se desplazaba desde Popayán, en Cauca, hasta el municipio de La Plata, en Huila.
“Qué pasa, soy senadora de la República”, “Qué pasa, por qué me siguen”, “¿por qué me siguen así?, ustedes son los que nos tienen que brindar la seguridad a nosotros”, “la manera como nos acabaron de seguir la voy a denunciar”, son algunas de las frases que dice la congresista en medio de los procedimientos.
Los uniformados, por su parte, manifestaron que los vehículos en que se transportaban, tanto la senadora como su esquema de seguridad, pasaron a alta velocidad.
Para dar atención a lo su sucedido en las carreteras del Cauca, la Procuraduría Delegada Disciplinaria para la Fuerza Pública, abrió la investigación preliminar.
El Ministerio Público “considera que si bien existe una función militar sobre el control del territorio, sus actuaciones deben encontrarse sujetas a la ley y con el respeto de las garantías y derechos humanos que amerita su labor, argumentos por los que decide abrir la indagación disciplinaria para determinar presuntas actuaciones irregulares por parte de los militares”, dicta el comunicado de la entidad.
“Valoramos la labor que cumplen las fuerzas militares, pero no es correcto detener de esa manera a una autoridad que representa la voz y la dignidad de nuestros pueblos. Pedimos respeto para los liderazgos y la palabra de las comunidades originarias”, escribió el director de la URT.