Los presidentes de Senado y Cámara, Lidio García y Julián López, se reunieron este martes con el Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, para acordar asuntos de la agenda legislativa y trabajar de manera conjunta en blindar el proceso electoral a través del cual los colombianos elegirán Presidente (a) de la República y Congreso de la República en 2026.
El Procurador, desde que asumió su mandato, ha venido trabajando en lo que llama “Paz Electoral”, que consiste en garantizar que todos los colombianos puedan concurrir de manera libre y transparente a las urnas el próximo año a cumplir con el derecho al voto. Hoy los presidentes de las cámaras legislativas dieron un pleno respaldo a esta idea.
Los tres líderes sellaron una especie de compromiso para brindar “tranquilidad institucional” a todos los colombianos en este momento político que vive el país.
En la conversación que se estuvieron el jefe del ministerio público, con los líderes de la rama legislativa, afloró en todo momento la decisión de trabajar de manera conjunta para “defender la institucionalidad”
Este propósito también es acompañado por él Registrador Nacional, Hernán Penagos, y el Contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez.
En el encuentro de esta mañana, entre el Procurador y los líderes de la rama legislativa, también se habló de algunos proyectos que la Procuraduría presentará al Congreso muy pronto.
Uno de esos proyectos es la transformación del Instituto de Estudios del Ministerio Público en Universidad de la Procuraduría General de la Nación. Una universidad que no tendrá aulas ni pupitres, sino que permitirá que mediante convenios con otros centros de educación superior, sean profesionalizados varios cientos de servidores del Ministerio Público.
El otro proyecto de Ley anunciado por el procurador tiene que ver con el bicentenario de la Procuraduría General de la Nación.
Una tercera iniciativa que la Procuraduría llevará al Congreso se refiere a la ley de protección de datos.
Los tres líderes también se comprometieron a mantener comunicación abierta y permanente para mirar que otros aspectos de interés para el país pueden salir adelante en la última legislatura de este Congreso