- Publicidad -

Preocupaciòn por aumento de casos Covid 19 en Unidades de Cuidado Intensivo.

La red de salud del departamento del Cauca fue declarada en alerta roja hospitalaria debido a la alta ocupacòn de pacientes con Covid 19 en las unidades de cuidado intensivo de los centros asistenciales de la región.

El gobierno departamental a través de la secretarìa de salud y el centro regulador de urgencias, emergencias y desastres, CRUC, tomaron la decisión de promulgar el decreto, declarando la alerta roja hospitalaria. Se informa que del  seguimiento diario a la red de prestadores de servicios de salud del departamento, arroja una ocupación del 98.8% de las camas de cuidado intensivo para pacientes COVID 19 y del 73,8% de ocupación de camas de cuidado intensivo para pacientes con otras patologías.

Se explica al mismo tiempo que estas cifras cotejadas con las de la semana inmediatamente anterior muestran un incremento de ocupación de UCI Covid del 86,7% en tan solo 8 días y el comportamiento actual confirmado por el CRUE Cauca prevé que en pocos días se podría generar una mayor necesidad de camas UCI destinadas a la atención de Covid 19.

El secretario departamental de salud del Cauca, Andrès Alberto Narvàez Sànchez, informa que a esas estadísticas, se suma que el Instituto Nacional de Salud ha reportado la circulación en el Departamento del Cauca de las variantes Gamma y Delta durante el año 2021. Estas variantes tienen características de alta velocidad de contagio y mayor morbilidad que las variantes precedentes.

Ademàs, el pasado  19 de enero de 2022, el Instituto Nacional de Salud (INS), informó a la Secretaria Departamental de Salud que, mediante el programa nacional de caracterización genómica, se ha detectado la circulación de la variante Ómicron del SARS-CoV-2 en el Departamento de Cauca y además advierte que a la fecha esta variante representa la mayor proporción de variantes circulando en el territorio colombiano.

Se alertò a la ciudadanía para que mantenga las medidas de prevención  como el autocuidado, el lavado de manos constante y el uso siempre del tapabocas.

Compartir en:
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
- Publicidad -
- Publicidad -

Contenido Relacionado

marzo 23, 2025
La presencia en Popayàn del equipo periodìstico de la FM de RCN fue de gran compromiso para mostrar los hechos positivos de la ciudad como del departamento del Cauca, gracias a la invitaciòn de la presidenta ejecutiva de la càmara...