- Publicidad -

Por millonario hurto informático a cuentas de la Gobernación de Putumayo fueron judicializados seis presuntos responsables

La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías a seis personas que habrían participado en el robo de más de 2.418 millones de pesos de una de las cuentas de la Gobernación de Putumayo, a través de suplantación y fraude bancario.

La investigación liderada por una fiscal de la Dirección Especializada contra los Delitos Informáticos, estableció que Mauricio Portilla Chindoy, contratista de la entidad territorial para la fecha de los hechos, habría ingresado de manera irregular a la cuenta bancaria digital de la gobernación.

Por su parte, José Alexander Otálvaro Carmona, Álvaro Raúl Echeverry Jaramillo, Juan David López, Lucila de Jesús Osorno Orozco y Cateri Gómez Osorio, al parecer, prestaron sus cuentas bancarias para la transferencia de los dineros.

Los hechos ocurrieron en  diciembre de 2022, cuando se registraron movimientos bancarios que se soportaron en órdenes de pago fraudulentas. La tesorera de la gobernación se percató de estas transferencias, que no habían sido autorizadas por ella y se comunicó con la entidad financiera para reportar la situación irregular, logrando reversar una de las transacciones.

El monto de los recursos transferidos irregularmente, alcanzó los 2.418 millones de pesos.

Por estos hechos fueron imputados por los delitos de hurto por medios informáticos, acceso abusivo a un sistema informático, utilización ilícita de equipos transmisores o receptores y violación de datos personales.

José Alexander Otálvaro Carmona aceptó el cargo de hurto por medios informáticos. Los demás no aceptaron los delitos imputados.

Estas personas fueron capturadas en operativos realizados de forma simultánea en Mocoa (Putumayo), Bello y Medellín (Antioquia) y Bogotá.

Compartir en:
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
- Publicidad -
- Publicidad -

Contenido Relacionado

julio 18, 2025
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural se permite informar a la opinión pública que: * Como es de conocimiento nacional, junto con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo fue instalada una mesa de diálogo con funcionarios de alto...