- Publicidad -

Popayán se une oficialmente a la feria Cauca Sabe a Café 2025

Popayán será sede de la Feria Mundial Cauca Sabe a Café, un evento de ciudad que se consolida como una de las plataformas más importantes del país entorno a esta cadena de valor. Esta feria se realizará entre los días 15 y 17 de agosto de 2025 en las instalaciones del Comité de Cafeteros del Cauca, con el propósito de posicionar al municipio como un territorio referente en innovación y cultura cafetera.

Esta iniciativa se logra gracias al trabajo articulado entre la Gobernación del Cauca, Alcaldía de Popayán, Comité de Cafeteros, TECNiCAFE y Granja Paraíso 92, como una apuesta para trabajar unidos por el turismo, la competitividad y el desarrollo de la región y la ruralidad. En esta versión habrá una muestra comercial de 140 expositores nacionales e internacionales y se espera recibir a más de 10.000 asistentes con una programación que integra la ciencia, tecnología, cultura, competencias innovadoras, negocios y gastronomía.

Juan Carlos Muñoz, Alcalde de Popayán, resaltó que en su administración se apuesta por la cadena productiva del café y el sector rural: “Desde que llegamos a la administración trabajamos para que los emprendimientos crezcan a través de alianzas estratégicas. Hoy nos unimos con entidades que aportan al desarrollo para impulsar el café en Popayán, hacer cosas por el futuro de nuestra ciudad y región. A nuestras mujeres cafeteras, decirles que creemos en ellas, que este es uno de los mejores sectores que estamos apoyando, y que queremos llevar sus proyectos al mundo”.

Por su parte, Iván Darío Arturo Pabón, secretario DAFE, destacó la articulación de la feria con las acciones de emprendimiento rural: “Estamos comprometidos con este evento. Desde nuestra Secretaría promovemos y acompañamos a nuestros emprendedores, y hoy tenemos el reto de seleccionar experiencias representativas entre 25 familias productoras. Fortalecer el café desde el emprendimiento es clave, porque este es el cuarto producto más importante del país”.

Asimismo, Roberto Castrillón, director del Comité de Cafeteros del Cauca, resaltó la unión interinstitucional en beneficio de los caficultores: “La administración municipal ha apoyado esta feria desde el año pasado, y esta unión de esfuerzos es por nuestros caficultores. Cauca Sabe a Café es la oportunidad para mostrar que el café va más allá: desde la semilla hasta la taza. Es futuro y es símbolo de paz”.

La Secretaría de Desarrollo y Fomento Económico- DAFE invitó a todos los productores a participar en las convocatorias que se abrirán en los próximos días para representar al municipio en la feria Cauca Sabe a Café 2025, por lo que se han dispuesto dos mecanismos de selección: una convocatoria virtual, disponible durante la primera semana de agosto, dirigida a productores legalmente formalizados, con al menos dos años de experiencia y una convocatoria presencial, que se realizará el 8 de agosto en el Comité de Cafeteros del Cauca, enfocada en elegir a los representantes para competencias técnicas como catación y aeropress.

Desde la Alcaldía de Popayán seguimos creando espacios de participación, donde el café se convierte en puerta de entrada a nuevas oportunidades. Cauca Sabe a Café 2025 transforma este sector y posiciona a Popayán como un territorio de encuentro, emprendimiento e innovación.

Compartir en:
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
- Publicidad -
- Publicidad -

Contenido Relacionado