En la capital colombiana comenzó la edición número 44 de la Vitrina Turística de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO), que se lleva a cabo hasta el dìa de hoy viernes en Corferias en la ciudad de Bogotà. En este evento participa el municipio de Popayán, cuya delegación, liderada por el Alcalde Juan Carlos Muñoz Bravo, tiene como objetivo fortalecer y promover el turismo de la región, además de concretar alianzas estratégicas para el desarrollo y la economía local de la ciudad.
El Alcalde de Popayán, Juan Carlos Muñoz, destacó la importancia de la presencia de la ciudad en este evento internacional: “Popayán, como ciudad turística, hay que resaltarla y engrandecerla; también promoverla para que un mayor número de turistas lleguen a nuestra ciudad blanca y conozcan toda su historia, arquitectura, aviturismo, el Volcán Puracé, la gastronomía, las procesiones de Semana Santa […]tantas riquezas que tenemos para mostrarle a propios y visitantes.” Uno de los principales objetivos de la participación de Popayán en la Vitrina Turística de ANATO es la generación de contactos y alianzas que permitan mejorar la conectividad y el flujo de turistas hacia la región. “Nos vamos a reunir con el presidente de Satena para conseguir más conectividad para nuestro municipio y que Popayán se convierta en el centro receptor de turistas, brindándoles experiencias que los motiven a quedarse y conocer lo que tenemos para ofrecer”, añadió el mandatario.
Elvia Rocío Cuenca Bonilla, secretaria de Desarrollo Económico del Cauca, subrayó el impacto positivo que tiene la participación en ANATO para el desarrollo del sector turístico regional: “Esta vitrina nos permite exponerle al mundo la belleza natural del departamento del Cauca. Contamos con una gran cantidad de empresarios de las siete subregiones del departamento, quienes están promoviendo el Cauca como el mejor destino turístico de Colombia.” Además, enfatizó en la necesidad de concretar negocios y fortalecer el encadenamiento productivo del turismo, incluyendo la artesanía, la gastronomía y la cultura.
Desde la Cámara de Comercio del Cauca, su presidenta, Ana Fernanda Muñoz Otoya, destacó la oportunidad que brinda ANATO para generar conexiones estratégicas: “Tenemos cuatro representantes del Cauca en la rueda de negocios internacional, dos de Popayán, uno de Tambo y uno de Guapi. Estamos esperando que nuestros empresarios se lleven contactos comerciales clave y puedan cerrar negocios que impulsen la industria turística de la región”.
Finalmente, la delegación extendió una invitación especial a nacionales y extranjeros para que visiten Popayán durante la Semana Santa, uno de los eventos religiosos más importantes de Latinoamérica y Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. “Semana Santa en Popayán es un espectáculo de fe, cultura y tradición. Invitamos a todos a vivir esta experiencia única y a disfrutar de nuestra ciudad, que también es la primera Ciudad de la Gastronomía de la UNESCO en Colombia”, concluyó Muñoz Otoya.
La participación de Popayán en ANATO 2025 evidencia los esfuerzos de la administración municipal, los empresarios y la comunidad por consolidar el crecimiento del turismo y fortalecer la imagen del municipio como un destino acogedor, atractivo y diverso.