Entre las intervenciones visitadas se encuentran el sendero ecológico del barrio Tomás Cipriano de Mosquera, el salón comunal de La Esperanza y las placa huella de El Diamante, la vereda Quintana (Cajete), Clarete Alto y El Hogar. Estas visitas contribuyen a evaluar el impacto positivo de los proyectos en las comunidades y ratificar el compromiso de la administración municipal con el bienestar de la ciudadanía.
Los recorridos tuvieron como propósito no solo supervisar los avances de las intervenciones, sino también felicitar a las comunidades por los frutos del trabajo articulado y ratificar el compromiso de la Administración Municipal con estas iniciativas que generan desarrollo y bienestar.
De acuerdo con el Alcalde Muñoz Bravo, es fundamental que la misma ciudadanía pueda priorizar sus necesidades y decidir sobre una parte de los recursos públicos destinados a la solución de problemas específicos en barrios y veredas. “Son obras muy eficientes, muy rápidas, porque la misma comunidad las ejecuta. Se ve la eficiencia porque ustedes mismos lo manejan los recursos, lógicamente con vigilancia del municipio. Así le estamos dando transparencia a los procesos”, comentó el mandatario.