Versiòn BluRadio.
El expresidente Andrés Pastrana Arango volvió a encender el debate político nacional al lanzar una dura declaración contra el presidente Gustavo Petro. En entrevista con Néstor Morales en Mañanas Blu, Pastrana aseguró que el jefe de Estado “tiene un problema de salud mental grave”.
“Yo creo que Petro tiene un problema de salud mental. No sé qué está consumiendo, no sé qué le está pasando, pero esto es grave”, afirmó el exmandatario, tras cuestionar la estabilidad emocional del presidente.
La entrevista se dio en el contexto de una nueva confrontación verbal entre ambos líderes, después de que Petro sugiriera que Pastrana y la familia del senador Bernie Moreno estarían detrás de una campaña de desprestigio internacional en su contra.
Un cruce de acusaciones
Pastrana negó de manera categórica cualquier vínculo con los hechos mencionados por el presidente y calificó las palabras de Petro sobre la llamada lista Epstein como “injurias y calumnias”.
“Aquí el presidente Petro lo que está haciendo es con injurias y con calumnias tratando de meterse en mi vida privada”, dijo Pastrana.
Esa lista no existe; el Departamento de Estado ya demostró que yo no me monté en ningún avión ni fui a ninguna isla. La única isla que visité fue la de Fidel Castro, en Cuba agregó Pastrana.
El expresidente aseguró que las afirmaciones de Petro carecen de sustento y que el mandatario intenta desviar la atención de otros escándalos que lo rodean. Según Pastrana, las controversias como las ocurridas en Panamá y las contradicciones del presidente en medios internacionales “han dejado mal parada la imagen de Colombia ante el mundo”.
La relación con la familia Moreno
Uno de los puntos más polémicos de la entrevista giró en torno a la relación de Pastrana con la familia Moreno, señalada por Petro como parte de una supuesta trama de corrupción inmobiliaria en la Sabana de Bogotá. El exmandatario desmintió cualquier tipo de relación ilícita.
Pastrana añadió que durante su presidencia nunca hubo investigaciones que vincularan a los Moreno con escándalos de tierras o corrupción, y recordó que incluso un debate impulsado por Petro en el Congreso “no dejó ninguna conclusión”.
Críticas a la gestión de Petro y panorama internacional
El exmandatario fue más allá al cuestionar la política exterior del gobierno actual y dijo que el país “ha quedado en la inmunda” por la pérdida de liderazgo diplomático. Según Pastrana, la cumbre de la CELAC, celebrada en Santa Marta, convocada por Colombia evidenció ese aislamiento: “De 57 jefes de Estado que iban a venir, apenas llegaron unos pocos”.
Publicidad
Cuando el presidente de Estados Unidos dice que el presidente de Colombia es un líder narcotraficante, debe tener las pruebas sostuvo.
Finalmente, Pastrana aclaró que, aunque no cree en una extradición del jefe de Estado, sí considera que debe responder ante la justicia colombiana si se comprueban las acusaciones. “Si a Petro se le acusa de narcotráfico o corrupción, debe ser juzgado en Colombia. Yo no lo extraditaría”, dijo.
Durante la conversación con Blu Radio, Pastrana recordó episodios de su carrera política para argumentar que, pese a la crisis actual, “en política nada está escrito”. Trajo a colación su victoria en las elecciones de 1998, cuando pasó de ocupar el último lugar en las encuestas a obtener la mayor votación en la historia hasta ese momento.
“En política no hay muertos. De 20 candidatos, yo era el último. Y en tres meses logré cambiar el panorama completamente”, relató el exmandatario tras agregar que el país “está cansado de los extremos” y que la próxima elección la ganará “quien logre capturar el centro”.