- Publicidad -

Operativos contra la minería ilegal en la Costa Caucana del Pacífico.

Importantes resultados arroja el Plan Amazonía que consiste en combatir el narcotráfico, la minería ilegal y los grupos armados al margen de  la ley así como las bandas delincuenciales que vienen operando en todo el suroccidente de Colombia. Las tropas permanecen en los municipios de la costa caucana del Pacífico para evitar la invasión de áreas de especial importancia ecológica, así como el daño de recursos naturales que se han estado dando por la acción de quienes están dedicados a la minería ilegal luego que en la vereda San Antonio de Gurumendi, ubicaron 4 excavadoras, 2 motores industriales y una draga, elementos que eran utilizados por las disidencias de las Farc para extraer más de 4 mil gramos de oro por mes, cuyo valor en el comercio ilegal asciende a los mil 200 millones de pesos. Esa operación que se desarrolló en jurisdicción del municipio de López de Micay venía causando afectaciones ambientales. Esa ofensiva contra esta renta ilícita sigue adelante, según el comando de la tercera división del ejército. Se informa que en menos de un mes van dos grandes operativos contra este delito con maquinaría pesada en el Pacífico caucano. Esa maquinaría, según las fuentes castrenses eran de las estructuras Carlos Patiño y Jaime Martínez de las disidencias de las Farc y tendrían un costo aproximado a los mil 380 millones de pesos.

Detener la grave deforestación que deja la extracción ilegal de minerales, es uno de los objetivos del comando de la tercera división del Ejército con radio de acción en todo el suroccidente colombiano luego de dos golpes que se le han dado a las disidencias de las Farc en municipios de la costa caucana del Pacífico.  De acuerdo al ejército, se logra intervenir un área de 10 hectáreas afectadas por el uso indiscriminado de maquinaría amarilla, con la que se deforestaron más de seis mil árboles en jurisdicción del municipio de López de Micay. Tropas del ejército se mantienen en la zona para combatir a los miembros del estado mayor central de las disidencias de las Farc.

Compartir en:
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
- Publicidad -
- Publicidad -

Contenido Relacionado