- Publicidad -

Noticias del gobierno departamental del Cauca

Cauca Subcampeón de los Juegos Comunales Fase Nacional 2021 en Cartagena, Bolívar

Con el apoyo de la Gobernación del Cauca la delegación deportiva obtuvo el segundo lugar de los Juegos Comunales Final Nacional. El Ministerio del Deporte entregó 25 millones de pesos al Instituto Departamental de Deportes del Cauca como reconocimiento a la excepcional participación de los deportistas caucanos en los escenarios deportivos de Cartagena y Turbaco, Bolívar.

Cauca alcanzó 8 medallas en 6 disciplinas individuales y 2 en conjunto, a continuación, los datos de los deportistas y las modalidades:

Medallas de Oro

  • Rana masculina – Jhon Jairo Gil Mera
  • Baloncesto en conjunto

Medallas de Plata

  • Domino femenino – Zuleima Arboleda
  • Atletismo 400 metros planos – Daniel Felipe Guaza
  • Atletismo relevos 4 X 1000 – (Kelly Gomez, Yeni Fernanda Quinayas,Jhon Ramos y Daniel Felipe Guaza)

Medallas de Bronce

  • Tejo Masculino – Luis Emilio Garzón
  • Mini Tejo Femenino – Adalid Garzón Agredo
  • Atletismo 100 metros planos – Daniel Felipe Guaza

Los Juegos Comunales se desarrollaron del 17 al 23 de febrero en Cartagena y Turbaco, Bolívar. Aproximadamente 57 deportistas caucanos compitieron en los escenarios de la ciudad heroica. Cabe destacar, que el Gobierno Departamental a través de Indeportes Cauca acompañó a la delegación con apoyo técnico y médico; además se entregó indumentaria deportiva totalmente nueva a todos los atletas. Entre los resultados a destacar está el equipo de baloncesto masculino proveniente del municipio de Puerto Tejada y el conjunto femenino de fútbol de salón oriundo de Argelia que logró el cuarto puesto en el certamen nacional.

Adicionalmente, Cauca demostró supremacía en Tejo, Minitejo y Rana al obtener dos medallas de plata y una de oro. Jhon Jairo Gil deportista oriundo del municipio de Santander de Quilichao expresó su alegría por los éxitos obtenidos «Estamos muy contentos por representar la acción comunal en estos Juegos Nacionales, agradezco a la Gobernación por su acompañamiento y apoyo».

Oliver Carabalí Banguero gerente de Indeportes Cauca destacó el avance del deporte social y comunitario «El Gobierno Departamental ha hecho una gran apuesta por construir tejido social a través del fortalecimiento de las prácticas deportivas y recreativas. Hoy es una gran noticia para el Cauca el subcampeonato de los Juegos Comunales Fase Nacional. Es evidente que el deporte avanza cuando hay inversión y apoyo».

Joao Rodríguez deportista campeón en baloncesto manifestó su agradecimiento con la Gobernación del Cauca «Estamos inmensamente felices por este triunfo, un oro que dignifica a toda una comunidad que representamos con orgullo». Es clave resaltar el apoyo de la Asociación de Juntas de Acción Comunal del Cauca en la preparación y organización de los deportistas.

Para finalizar, es relevante decir que la Gobernación del Cauca bajo el liderazgo del Gobernador Elías Larrahondo Carabalí ha demostrado que, con transparencia institucional, apoyo técnico y promoción económica, el deporte se fortalece desde los territorios y gracias a Indeportes se fortalecen las capacidades de los deportistas en los 42 municipios caucanos, incentivando buenos hábitos, bienestar y nuevas oportunidades para demostrar a nivel nacional e internacional que en el Cauca, tenemos enormes talentos.

Gestora Social del Cauca lidera agenda nacional por la niñez y la juventud

Desde la capital de la República, la Gestora Social del Cauca, ingeniera Deisy Caracas Vásquez, asistió a dos importantes eventos por el bienestar de los niños, niñas y adolescentes del país.

La jornada, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Casa de Nariño, en Bogotá, tuvo en su primer momento la premiación de los ganadores nacionales del concurso “Luces, Cámara, Región”. Por el departamento del Cauca, la ganadora fue la joven Helen Tatiana Calpa, estudiante del municipio de Totoró. Cabe destacar que se trata del primer concurso de video aficionado para adolescentes, y es organizado por la Consejería Presidencial para la Niñez y la Adolescencia, el despacho de la Primera Dama de la Nación, el Ministerio de las Tecnologías de la información y las Comunicaciones, LUNNA Colombia y la FND – Federación Nacional de Departamentos.

Luego de ese espacio, la Primera Dama de la Nación anunció el lanzamiento de la Escuela de Formación para la Gestión Social LUNNA, que tiene como objetivo fortalecer la misionalidad de la gestión social en los territorios, contribuyendo a su transformación. Esta escuela formativa cuenta con los siguientes servicios: cursos, diplomados y certificados en temáticas en estructura del Estado, formulación de proyectos, participación de mujeres en acción pública, apoyo en la solución de conflictos, capacitación en servicio social y comunitario, entre otros.

«Los niños, niñas y adolescentes son agentes fundamentales para la transformación y el cambio. Queremos estructurar las bases de un Cauca formado en gestión social y que esto permita la trascendencia del trabajo social». Expresó Deisy Caracas Vásquez, Gestora Social del Cauca.

Se reinició la pavimentación de la vía Usenda – La Estrella – El Jardín, proyecto que impulsa la movilidad del municipio de Silvia

La Gobernación del Cauca a través de la Secretaría de Infraestructura trabaja por el mejoramiento vial en el Departamento del Cauca.

Hasta el corregimiento de Usenda en el municipio de Silvia, llegó el Gobierno Departamental “42 Motivos para Avanzar”, con el propósito de dar reinicio a la obra de pavimentación de la vía Usenda – La Estrella – Cruce El Jardín, un proyecto que venía en ejecución, pero tras diversos inconvenientes presentados en la llegada de insumos esenciales para el desarrollo de la obra y sumado al fallecimiento de uno de los miembros del consorcio contratista, fueron necesarios varios trámites jurídicos y administrativos para poder continuar con el avance de este proyecto.

De esta manera, en un diálogo con la comunidad dando claridad frente a los puntos anteriores, la Secretaría de Infraestructura resolvió dudas, inquietudes y escuchó las sugerencias de los presentes, trabajando de manera articulada, para dar reinicio a esta obra que construirá 6.4 kilómetros en pavimento flexible, proyecto que permitirá impulsar a Usenda, como un corredor comercial, turístico y de bienestar para los habitantes de esta localidad.

Los asistentes a este espacio manifestaron su complacencia por la presencia en el territorio para estar informados de primera mano, además, destacaron que es valiosa y destacable la inversión que se está haciendo en esta localidad, más de $14.000 millones de pesos, incluida interventoría, recursos que transformarán vías para la vida de las comunidades.

Finalmente, el Subsecretario de Infraestructura Edison David Hoyos manifestó que “Estamos respaldando a la comunidad y dando respuesta a sus inquietudes porque son parte de nuestros motivos para avanzar”, tras llevarse a cabo la firma del acta de reinicio de este proyecto que generará un gran impacto en el desarrollo socioeconómico a más de 22.000 personas beneficiarias.

Compartir en:
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
- Publicidad -
- Publicidad -

Contenido Relacionado

abril 27, 2025
La Policía Metropolitana de Popayán, a través del Grupo de Policía Comunitaria y el Grupo de Infancia y Adolescencia, lideró una jornada lúdico-recreativa dirigida a los niños, niñas y adolescentes del municipio de Timbío. La actividad, realizada en el Parque...
abril 27, 2025
30 empresarios del norte del Cauca participaron del evento Coffe Break Exportador, organizado por la cámara de Comercio del Cauca. Durante el conversatorio, empresarios del café y panela expusieron su experiencia sobre el proceso de internacionalización, también conocieron la oferta...