- Publicidad -

Noticias del Gobierno departamental del Cauca.

Autoridades de salud en el Cauca envían alerta sanitaria sobre la práctica de cirugías estéticas

Prevenir a la comunidad caucana acerca de las consecuencias fatales que conlleva la práctica de las cirugías estéticas en establecimientos no habilitados por la Gobernación del Cauca – Secretaría de Salud Departamental, además de establecer una ruta clara de acción en conjunto con la Secretaría de Salud Municipal de Popayán, con la Fiscalía y la Policía Nacional, para evitar que se sigan presentando morbi-mortalidades a causa de estas malas prácticas, fueron las principales conclusiones dadas en rueda de prensa convocada por la Sociedad Caucana de Cirugía Plástica y las autoridades sanitarias del departamento y de la capital caucana.

El Secretario de Salud Departamental, Andrés Narváez Sánchez, fue enfático en aclarar que las clínicas y centros habilitados en el Cauca para realizar cirugías plásticas y estéticas son dieciséis, quienes han cumplido con talento humano, personal idóneo y sobre todo con una infraestructura óptima con la capacidad para responder ante cualquier contingencia y así, salvar la vida de las personas. “Nuestra misión es verificar que los prestadores de servicios de salud que ofertan y presten servicios en el Departamento del Cauca y Popayán cumplan con los estándares de habilitación de acuerdo a lo establecido en la Resolución 3100 de 2019, otorgamos un certificado luego de las visitas que realizamos, buscando que las personas tengan la tranquilidad de acceder a servicios de salud en un lugar autorizado” indicó Andrés Narváez Sánchez, Secretario de Salud Departamental, quien también ha convocado a participar en este proceso al Tribunal de Ética Médica”, indicó Andrés Narváez Sánchez, Secretario de Salud Departamental, quien también ha convocado a participar en este proceso al Tribunal de Ética Médica.

Óscar Bermeo, cirujano plástico representante de la Sociedad Caucana de Cirugía Plástica, indicó que lo que se quiere a través de estos espacios es: “Educar a las personas. Las cirugías estéticas son de riesgo, pero existen los profesionales y sitios adecuados para realizarse, de tal manera que se reduzcan estos riesgos y en caso de complicaciones, el profesional que atiende que debe ser especialista los pueda identificar pronto, tratar y disminuir las complicaciones que puedan suceder” manifestó con preocupación.

Por su parte, el Secretario de Salud Municipal de Popayán, Oscar Ospina Quintero, expresó que su competencia desde la autoridad sanitaria respecto a este tema es la aplicación del código sanitario, manejo de residuos y concepto sanitario de estos establecimientos legales, tema que no puede avanzar si se llega a intervenir un lugar ilegal que no cuente con la razón social, como cámara de comercio, o código de salud expedido por la Secretaría de Salud Departamental.

Finalmente, el jefe de la cartera de salud y su equipo de trabajo del proceso Gestión Prestación y Calidad de los Servicios, indicó que se abrió un canal de comunicación para recibir denuncias o solicitudes en referencia al tema para actuar de la mano de la Secretarías de Salud Municipales y las autoridades competentes como Fiscalía y Policía Nacional para intervenir los sitios que no están debidamente autorizados para la práctica de cirugías estéticas o de otra práctica médica que ponga en riesgo la salud y vida de los caucanos y caucanas.

Para la comunidad interesada en practicarse procedimientos, cirugías plásticas o estéticas, los invitamos a corroborar que el lugar tenga el distintivo de habilitación de servicios (estrella azul) y que consulten en la página del Ministerio de Salud acerca del Registro Especial de Prestadores de Servicios de Salud – REPS, que se puede revisar en el siguiente link: https://prestadores.minsalud.gov.co/habilitacion.

De la misma manera, los canales habilitados para que la ciudadanía pregunte, se queje o denuncie acerca de sitios clandestinos donde practiquen cirugías plásticas o estéticas son los siguientes:

 

*** 

 

Gobierno Departamental adelanta acciones de coordinación y seguimiento a los procesos electorales desde el sur del Cauca

 

La Gobernación del Cauca e instituciones de orden regional continúan evaluando acciones para llevar a buen término los Proceso Electorales en el Bordo Patía.

Continuando con el ejercicio de coordinar y realizar el seguimiento de los procesos electorales, la Gobernación del Cauca convocó a la octava comisión en el municipio del Bordo – Patía, donde participaron las diferentes instituciones con el propósito de que el 13 de marzo se desarrolle una jornada transparente y segura en el territorio.

En lo que respecta al tema, el Secretario de Gobierno y Participación Luis Cornelio Angulo evidenció la articulación que se viene realizando con las instituciones, la cual garantizará que el proceso electoral se desarrolle de la mejor manera “terminamos con gran satisfacción la octava jornada de seguimiento electoral, en donde podemos dar un mensaje de tranquilidad, como también transparencia a todo los caucanos y caucanas para las próximas justas electorales que se desarrollarán en todo el territorio del departamento del Cauca”.

Estos espacios permiten que las instituciones tomen decisiones y evalúen el estado de cada uno de los sitios de votación, y así mismo dan a conocer la estrategia que la fuerza pública está ejerciendo con el fin de garantizar el orden público, logrando así que la comunidad ejerza su derecho al voto con tranquilidad.

Por su parte, Oscar Freddy Paz, delegado de la Registraduría Nacional sostuvo que, “hemos tenido un avance muy importante para las elecciones del 13 de marzo, este es el octavo comité donde se convocó a las instituciones, como también los alcaldes del sur del departamento y nuestra Fuerza Pública la Registraduría Nacional del Estado Civil, ya tiene previsto totalmente la logística para el proceso electoral, realmente podemos dar un parte de seguridad a los movimientos políticos, candidatos y ciudadanía en general que cuentan con toda la garantía y transparencia”.

El Gobierno Departamental “42 Motivos Para Avanzar” trabaja por la plena garantía de derechos, transparencia y eficacia del ejercicio democrático.

Compartir en:
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
- Publicidad -
- Publicidad -

Contenido Relacionado

abril 26, 2025
En Morales, la administración municipal adelanta el mejoramiento de las vías terciarias del municipio. Es el caso del sector La Sábila, donde se llevó a cabo una jornada de mantenimiento vial con el objetivo de mejorar la movilidad, la seguridad...