Gobernación del Cauca adelanta acciones de transparencia y buen gobierno
Se desarrolló ‘Diálogo de saberes sobre el sistema de control interno’ dirigido a funcionarios y jefes de las carteras de control interno en entidades públicas y territoriales. Espacio liderado por la Gobernación del Cauca y el Departamento Administrativo para la Función Pública-DAFP.
Como un espacio de retroalimentación e inducción se catalogó el “Diálogo de saberes de Control Interno”, una jornada para conocer los roles, objetivos y labor que tienen los jefes de control interno dentro de las entidades, desde donde trabajan de la mano con las administraciones para la consecución de objetivos comunes.
Lo anterior, enmarcado en el Modelo Integrado de Planeación y Gestión-MIPG, una herramienta para dirigir, planear, ejecutar, hacer seguimiento, evaluar y controlar la gestión Institucional. Asegurando no solo el manejo del recurso público, sino también el cumplimiento de metas.
“Esta actividad se enmarca en el eje de Transparencia y Buen Gobierno de nuestro Plan de Desarrollo ‘42 Motivos para Avanzar’. Trabajamos para agilizar trámites y procesos, para que los recursos sean invertidos en el cierre de brechas, en la búsqueda constante de oportunidades para los menos favorecidos y en el desarrollo social. Unimos nuestros esfuerzos para que la tarea que desarrollamos desde Control Interno y desde el Gobierno Departamental sea el soporte de la gestión para que llegue bienestar a los territorios y a nuestra gente”, aseguró el Gobernador del Cauca, Elías Larrahondo Carabalí.
Por su parte, Carlos Daza, Jefe de Control Interno de la Gobernación del Cauca, afirmó que se busca sensibilizar a los funcionarios y trabajar por la practicidad y responsabilidad en el ejercicio de la gestión pública. “Desde control interno hacemos seguimiento y verificación, pero también le estamos apostando a ser más eficientes y productivos en un ejercicio que se vea reflejado en las ejecuciones de inversión social; que seamos un equipo con sentido humano”.
Así mismo, Eva Mercedes Rojas, asesora de la Dirección de Gestión y Desempeño Institucional del DAFP y ponente en el espacio, resaltó el compromiso del Gobierno Departamental para coordinar acciones y generar espacios que dan cuenta del ejercicio de transparencia. “Con el control interno aseguramos el cumplimiento de las metas y el manejo de los recursos públicos. Es muy importante adelantar estos escenarios de transparencia, pedagogía y participación ciudadana”, concluyó.
***
Postúlate y participa en la renovación del Consejo Territorial de Seguridad Social en Salud para el Cauca
Con el fin de gestar un espacio de participación en salud de cara a la comunidad caucana, la Gobernación del Cauca a través de la Secretaría de Salud Departamental, abre convocatoria para la renovación del Consejo Territorial de Seguridad Social en Salud en el departamento del Cauca para la vigencia 2022 – 2023, de conformidad con lo establecido en el Artículo 175 de la ley 100 de 1993. “Este consejo aborda todo lo que tiene que ver con programas, planes y proyectos encaminados a todo el tema de seguridad social en salud en la región. Es importante que esté conformado por 17 miembros y que está liderado por el señor Gobernador, conformado por gerentes de EAPB, gerentes de IPS públicas, por organizaciones sociales y comunitarias, organizaciones étnicas indígenas y afrodescendientes” indicó Carolina Camargo Restrepo, sub secretaria de Salud del Departamento.
Esta invitación a la comunidad caucana a postularse y hacer particípe en la renovación de los integrantes no gubernamentales del CTSSS, convoca a representantes de:
- Pequeñas y medianas empresas
- Asociaciones
- EPS contributivas y subsidiadas
- Profesionales del área de la salud
- Veedurías comunitarias
Los interesados pueden allegar por escrito su voluntad de pertenecer a este consejo territorial, junto con los documentos que acrediten pertenecer al grupo a quien van a representar, además deberán allegar:
- Fotocopia del documento de identidad
- Carta laboral el día de la elección de ternas y la posesión.
Las inscripciones podrán realizarse hasta el día 18 de abril de 2022 en el despacho de la sub Secretaría Departamental de Salud del Cauca, ubicada en la Calle 5 No 15-57, Barrio Valencia o enviarla al correo electrónico subsecretariasalud@cauca.gov.co.
Fechas y horarios a tener en cuenta:
- Recepción de documentos y hojas de vida: lunes, 18 de abril de 2022 hasta las 12M
- Selección de ternas: lunes, 18 de abril a las 2PM
¿Qué es el Consejo Territorial de Seguridad Social en Salud – CTSSS?
Es un espacio que asesora al ente de salud departamental en la formulación de los planes, estrategias, programas, proyectos de salud y en la orientación de los sistemas territoriales de seguridad social en salud definidos por el Consejo Nacional.
¡Aprovecha últimos días de descuento en el pago de tu impuesto vehicular!
La Gobernación del Cauca desde la Secretaría de Hacienda informa a los contribuyentes del Impuesto de Vehículos Automotores Particulares y Motocicletas de más de 125 CC, matriculados en el departamento del Cauca, que, hasta el 31 de marzo de 2022, se aplicará el beneficio tributario del 10% de descuento sobre el pago oportuno de la vigencia 2022.
Así mismo, informa que a partir del 01 de abril, hasta el 30 de junio de 2022, se cobrará el impuesto pleno sin intereses ni sanciones.
Es de destacar que durante la vigencia fiscal 2021, 70.645 contribuyentes le cumplieron al Cauca, logrando un recaudo de $14.807 millones de pesos, que contribuyen al desarrollo y calidad de vida de las comunidades caucanas.
Para liquidar el impuesto no se necesitan intermediarios, lo pueden realizar directamente desde la página web www.rentascauca.gov.co, solicitar información al correo electrónico vehiculos@cauca.gov.co o de manera presencial en las Oficinas de Impuestos y Rentas en Popayán – Casa Caldas calle 3 #4-70, Santander de Quilichao – Calle 7 # 6B – 60 y El Bordo – Calle 1 # 2 – 57.