- Publicidad -

“Necesitamos más que nunca tener una diplomacia activa, proactiva, con una visión estratégica”: Vicepresidente y Canciller en cátedra país Colombia – Israel

En la Universidad CES de Medellín, la Vicepresidente y Canciller Marta Lucía Ramírez, instaló este miércoles la segunda de las ‘Cátedra País’, una iniciativa creada en el marco del bicentenario del Ministerio de Relaciones Exteriores.
La alta funcionaria explicó que el objetivo de estos espacios académicos es lograr que los estudiantes de todo el país, de todas las universidades, tengan la oportunidad de estar más cerca de los grandes temas de la política mundial.  Las Cátedras País son “la oportunidad de hacer una verdadera inmersión en los distintos países con los cuales Colombia tiene relaciones diplomáticas”, aseguró.
De igual forma, aprovechó el evento para expresar que en nuestro país “necesitamos más que nunca tener una diplomacia activa, proactiva, con una visión estratégica de cuáles son los países que tienen para Colombia un interés estratégico de corto, mediano y largo plazo y cómo fortalecer nuestras relaciones con esos países, cómo tener relaciones con toda la comunidad internacional en la medida de lo posible”.
La Vicepresidente y Canciller hizo un llamado para motivar el interés de los jóvenes, de los investigadores, por adentrarse en los temas que hacen tan particular a cada uno de los países que integran este concierto internacional, “para que vayamos generando poco a poco una comunidad del conocimiento para beneficiar a nuestros jóvenes y enriquecer la capacidad de pensamiento de Colombia alrededor de la política internacional”.
Por su parte, el rector de la Universidad CES, Jorge Julián Osorio, indicó que “hoy en el marco de esta Cátedra País, como Universidad CES nos sentimos orgullosos de ser anfitriones de este importante evento, iniciativa del Ministerio de Relaciones Exteriores, la cual se vuelve mucho más pertinente y necesaria en estos momentos donde como humanidad, vivimos situaciones muy difíciles en cuanto a política exterior”
La Vicepresidenta y Canciller exaltó la amistad que existe entre Colombia y ese país: “Hemos compartido con Israel lo que significa la fuerza del desarrollo empresarial que se niega a claudicar frente a las amenazas para seguir siempre adelante, invirtiendo en nuestro país, desarrollando emprendimientos a lo largo y a lo ancho de nuestra nación”.
Finalmente, resaltó que Colombia e Israel han logrado construir y fortalecer una amistad ya longeva y especialmente fecunda: “Esta es una relación donde tenemos un coherente volumen de convicciones compartidas”.
Christian Cantor, Embajador de Israel en Colombia, destacó la visión de gobierno actual de Colombia y de otros actores en Medellín, en el tema de Innovación y tecnología: “Vale la pena mencionar la iniciativa del presidente Duque, en la integración de temas de sostenibilidad, junto a la tecnología israelí´, creo que allí tenemos mucho para trabajar”.
Las Cátedras  País, que cuentan con la colaboración de Ascun, tienen como principales aliados a las misiones diplomáticas acreditadas en Colombia y pretenden ser un espacio de diálogo abierto sobre la política exterior de los países participantes, sus grandes apuestas en materia de integración económica, política y cultural, su diplomacia ambiental, científica y cultura y la importancia de su relación bilateral con Colombia.
Compartir en:
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
- Publicidad -
- Publicidad -

Contenido Relacionado