- Publicidad -

Ministerio de Educación y Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa completan 1.100 colegios rurales mejorados en el país

Con la entrega de las obras de renovación y saneamiento básico de la Institución Educativa Distrital Alonso Ronquillo, sede Escuela Rural Miralindo, en el municipio de Medina, Cundinamarca, el Ministerio de Educación Nacional y el Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE) llegaron a los 1.100 mejoramientos en el país.

Con estas obras, que ascienden a los 680 mil millones de pesos, el Gobierno del Presidente Iván Duque ha beneficiado a más de 263 mil niños, niñas y jóvenes de las zonas rurales, quienes ahora cuentan con mejores aulas, baterías sanitarias, cocinas, comedores y residencias escolares.

“Estamos cerrando la brecha entre la infraestructura educativa rural y la urbana, y garantizando las condiciones necesarias para que todos los estudiantes del país, especialmente los de las instituciones educativas rurales, retornen a la presencialidad en este primer semestre de 2022”, aseguró la Ministra de Educación, María Victoria Angulo.

De los 1.100 mejoramientos, 500 han sido renovados a través del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE), y de ellos en 93 colegios se renovaron los comedores y cocinas escolares, y 9 residencias escolares también fueron intervenidas.

En el mes de noviembre de 2021, el Gobierno Nacional, a través del Conpes de infraestructura educativa, aprobó una inversión de $430 mil millones para realizar obras de renovación en 1.864 nuevas sedes de colegios oficiales, los cuales beneficiarán a más de 400 mil estudiantes de 727 municipios en todo el país.

 

Compartir en:
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
- Publicidad -
- Publicidad -

Contenido Relacionado