La gastronomía se configura en una de las mejores opciones para fortalecer el turismo departamental; por eso, la Presidente Ejecutiva de la Cámara de Comercio del Cauca, Ana Fernanda Muñoz Otoya, sostuvo una reunión con Iván rodríguez, del Viceministerio de Turismo, en la que se planteó la conformación de una Mesa Regional desde la que se articulen esfuerzos y se trabaje una agenda que permita fortalecer esta industria, gracias a las líneas de trabajo propuestas y apoyadas por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
En la actualidad, el Ministerio tiene 6 pilares establecidos, así: Nuestros Fogones, Colombia un Viaje de Sabores, Colombia sí sabe, Gastronomía Productiva, Todos a la Mesa y Bienvenidos Comensales. Cada pilar se enfoca en una acción específica como el fortalecimiento de la identidad gastronómica; el cierre de brechas entre agencias de viajes y prestadores del servicio; el conocimiento y la investigación de temas gastronómicos; el manejo empresarial del sector; la articulación institucional y el establecimiento de hojas de rutas y la promoción del turismo gastronómico.
«Lo que se busca es fortalecer la experiencia gastronómica de las regiones y aprovechar ese potencial para crear experiencias que fortalezcan la oferta turística, en este caso del Cauca. Queremos que toda esa cocina rica que existe en Popayán y en varios municipios del Departamento trascienda y que la gente visite la región para conocer y disfrutar esta oferta gastronómica» indicó Ana Fernanda Muñoz Otoya.
Como resultado de la gestión, se acordó una visita del Viceministerio con el fin de exponer los detalles del proceso y definir la Mesa Regional en la que participarían actores como la Alcaldía de Popayán, La Gobernación del Cauca, la Corporación Gastronómica y las administraciones municipales, entre otros. El objetivo es establecer la agenda de trabajo y aunar esfuerzos para aprovechar el apoyo del Ministerio (humano, físico y financiero) para fortalecer y dinamizar el turismo regional a través de la oferta gastronómica.