El Gobernador del Cauca Elías Larrahondo Carabalí en compañía del equipo de gobierno, lideró Consejo de Seguridad ampliado y extraordinario con los Alcaldes Municipales, Fuerza Pública, Defensoría del Pueblo, Procuraduría y demás instituciones, con el propósito de evaluar la situación de Covid-19 en el Departamento del Cauca, como también las emergencias presentadas por la temporada invernal y situación de orden público en inicio de año.
Sobre la situación de emergencias presentadas en el Departamento del Cauca a causa de la segunda temporada de lluvias 2021, que asciende a más del 70% de afectación en sus municipios, se dieron a conocer los resultados del quinto Consejo Extraordinario Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres, con un grado de afectación de 31 municipios y conforme a la Ley 1523 de 2012 se aprobó por mayoría de los miembros que participaron, la Declaratoria de Calamidad Pública Departamental por temporada de lluvias, lo cual permite generar acciones de intervención entre el Departamento del Cauca y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, para la recuperación y rehabilitación de toda la Infraestructura afectada por este fenómeno de origen meteorológico.
Así mismo, frente a la situación del Covid-19 en el territorio caucano, se dialogó con los Alcaldes Municipales, evaluando cada situación en concreto y desde la Secretaría de Salud se expresaron las recomendaciones de manera general exhortando a fortalecer el proceso de vacunación para que las personas que no lo hayan hecho acudan de manera inmediata y completen su esquema de vacunación, además de exigir la presentación del carné de vacunación en todo evento público, respetar los aforos permitidos, procurar espacios ventilados y mantener el uso adecuado y permanente del tapabocas. Esto en concordancia con el cumplimiento del Decreto 1614 de 2021 y Decreto 1615 de 2021, mediante los cuales se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del coronavirus Covid-19 y el mantenimiento del orden público, por tanto, desde las Administraciones Municipales se realizarán actividades de prevención y toma de acciones concernientes a prevenir la propagación del virus, con el acompañamiento del Gobierno Departamental, Fuerza Pública y demás instituciones.
Referente a la situación de orden público, se realizó la solicitud de un fiscal permanente en el municipio de Puerto Tejada que pueda avanzar en las investigaciones y resultados concretos y con mayor celeridad para esta localidad del norte del Cauca. Como también, se determinó el incremento de Fuerza Pública priorizando los municipios en donde se ha incrementado la afectación de la seguridad y orden público en los últimos días, sumado a la presencia permanente del Gobierno Departamental y las Administraciones Municipales en cada una de las localidades, con trabajo conjunto, inversión social y el acompañamiento de las comunidades.