- Publicidad -

Más de $964 mil millones para implementar y mejorar las condiciones de vida de los municipios PDET de Alto Patía y Norte del Cauca

Para lograr la transformación de los 24 municipios PDET en Alto Patía Norte del Cauca, el Gobierno Nacional en articulación con las autoridades locales, la cooperación y el sector empresarial ha movilizado recursos para esta subregión por $964.336 millones para el desarrollo de 507 proyectos que buscan mejorar las condiciones de vida de estas comunidades y estabilizar los territorios.

“Con el avance del PDET en la subregión, seguimos aportando a la transformación de los territorios y mejorando las condiciones de vida de la ruralidad en lo referente a la adecuación de tierras, la infraestructura, el saneamiento básico, la educación rural, la reactivación económica y otros. Con cada proyecto que se estamos ejecutando y con los que ya hemos terminado, estamos cumpliendo lo acordado por las comunidades en el proceso participativo más grande del país”, afirmó el coordinador de la subregión Alto Patía y Norte del Cauca de la Agencia de Renovación del Territorio, José Luis Valencia Alaix.

Para el caso de infraestructura y adecuación de tierras, en la subregión Alto Patía Norte del Cauca se han terminado 76 proyectos cuyo valor total supera los $32.206 millones, los cuales van desde la construcción de vías terciarias, casetas comunales, aulas escolares hasta tramos viales intermunicipales e infraestructura eléctrica. En ejecución se tienen 71 proyectos con una inversión de $285.606 millones. Y 11 proyectos ya están estructurados y financiados con recursos de Obras por Impuestos PDET y OCAD Paz por $171.504 millones.

Se han terminado 30 proyectos de reactivación económica y producción agropecuaria por el valor de $11.859 millones y se están ejecutando 22 proyectos por más de $42.983 millones, donde se destaca el proyecto de producción y comercialización de cafés especiales certificados como estrategia de incremento de ingresos, protección ambiental y prevención de cultivos de uso ilícito en fincas de familias campesinas asociadas a ASOPROA, del municipio de Argelia, Cauca.

Otros avances importantes se están desarrollando en materia de la educación y primera infancia rural con 135 proyectos terminados por $16.151 millones, 41 proyectos en ejecución por $37.175 millones y siete proyectos estructurados y financiados por $74.167 millones.

Asimismo, para la vivienda rural, agua potable y saneamiento básico, se han terminado once proyectos por $3.217 millones y se están ejecutando un proyecto con recursos de OCAD Paz para la construcción de unidades sanitarias con sistema de tratamiento de aguas residuales en el sector rural en el municipio de Policarpa, Nariño.
A nivel nacional, el Gobierno ha movilizado recursos por $11,7 billones para implementar los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial en 170 municipios priorizados por ser los más golpeados por la violencia y la pobreza.

Compartir en:
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
- Publicidad -
- Publicidad -

Contenido Relacionado

marzo 19, 2025
En La Vega. Con la presencia del Viceministro de Educación, Ricardo Moreno Patiño en el municipio de La Vega, el gobierno nacional reafirmó el compromiso de hacer realidad el proyecto de la universidad del Macizo «UNIMACIZO». Esta iniciativa promete ofrecer...