Con más de 350 artistas en escena y la participación de agrupaciones sinfónicas provenientes de Cundinamarca, Nariño, Valle del Cauca y Cauca, la ciudad de Popayán celebró con éxito la segunda edición de la Semana Sinfónica, un evento cultural que reunió a más de 700 asistentes en distintos puntos del municipio entre el 7 y el 12 de julio.
Durante seis días, la música se tomó plazas, iglesias, centros culturales y espacios públicos como la Plazoleta de la Iglesia de Yanaconas, el Hogar San Vicente de Paúl, el Centro Comercial Terraplaza y la Arcada de la Herrería. Allí, los asistentes disfrutaron de presentaciones memorables de bandas y orquestas como la Banda de Totoró, la Banda Sinfónica de Cajibío, la Orquesta Sinfónica Juvenil del Cauca, la Banda Departamental del Valle y muchas más. Uno de los momentos más destacados de esta edición fue el lanzamiento oficial de la Banda Sinfónica de Popayán, que se presentó en la clausura del evento.
“Hoy tenemos representaciones de otros municipios y de diferentes partes de Colombia, que acompañan un evento de esta calidad. Lo más lindo es que vemos niños, niñas, adolescentes tocando esta cantidad de instrumentos; deleitándonos en esta sinfonía. Agradecer a todas las entidades que se han unido para que este evento se haga realidad”, comentó el Alcalde de Popayán, Juan Carlos Muñoz Bravo.
Por su parte, el Secretario de Cultura y Turismo, Luis Felipe Cháves, destacó el compromiso de la Administración Municipal con la formación musical y la construcción de paz en el territorio: “Le estamos apostando para que a los niños se les dote de instrumentos musicales y que hagan paz; Ese es el querer de nuestro Alcalde, que hagan paz, porque esta es la verdadera paz”.
La Semana Sinfónica 2025 también fortaleció procesos de formación y circulación musical, visibilizó el talento local y promovió la integración de familias en torno a la música como lenguaje común.
“Es importante destacar cómo este proyecto vincula a niños, niñas, jóvenes y adolescentes, porque es una población que está en proceso formativo”, enfatizó Marisela Cárdenas, representante de la Corporación Festival de Música de Popayán (Corfestival).
Con esta actividad, la comunidad payanesa disfrutó del talento de sus jóvenes y la Administración Municipal afianzó sus esfuerzos por el desarrollo artístico y cultural en Popayán.