El Gobierno Nacional anunció el lanzamiento de la Escuela de Formación para la gestión social, dirigida a gestores y gestoras sociales de ciudades capitales, departamentos y municipios, que comprenden la red de tejido social LUNNA, liderada por la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz, con el fin de fortalecer su rol para que sigan contribuyendo a la transformación de sus territorios.
La Primera Dama afirmó que “LUNNA ha logrado a hoy convertirse en acción y en legado para todo un país, para un país que empieza a reconocer el verdadero significado de la gestión social, un país que empieza a comprender el impacto positivo que genera el trabajo en equipo, el que se solidifica a partir de las causas que nos unen en lo más profundo, que es la defensa de los derechos humanos y de nuestra humanidad”.
De igual manera, destacó que en este camino de fortalecer la gestión social se sumen aliados como la ESAP y la Función Pública, para validar y reconocer la labor que los gestores sociales realizan para impactar de manera consciente y positiva en el bienestar de los ciudadanos.
“La Escuela de Formación para la gestión social es una oportunidad que sabremos aprovechar todos aquellos que tenemos vocación de servicio, todos aquellos que sabemos que es apoyar, darle una mano a quienes lo necesitan y ponerle la cara y los brazos a las necesidades de nuestro territorio”, expresó la señora María Juliana.
En el marco del lanzamiento, el Presidente de la República, Iván Duque Márquez, hizo un llamado a las gestoras sociales para defender la vida desde la gestación. “La vida es algo demasiado importante, demasiado sagrado y todos tenemos que reconocer como sociedad, más allá de nuestras convicciones religiosas, simple y llanamente, entendiendo el principio de vida, que la vida empieza desde la concepción”, enfatizó el Jefe de Estado.
De igual manera, el mandatario afirmó que LUNNA tiene un papel muy importante porque tiene que ayudar a tener la pedagogía, la enseñanza y la conciencia de que la vida en gestación muy pronto será esa primera infancia, esa niñez, y ese curso de vida.
Este logro se hizo posible gracias al trabajo articulado de LUNNA, la Consejería Presidencial para la Niñez y la Adolescencia, la Escuela Superior de Administración Pública – ESAP y el Departamento Administrativo de la Función Pública.
Por su parte, la Consejera Presidencial para la Niñez y la Adolescencia, Carolina Salgado, señaló que “desde que nació LUNNA, uno de los objetivos que nos trazamos fue el de dejar capacidad instalada en los territorios y sabemos que los espacios de intercambio de conocimiento son la mejor herramienta. Hoy hacemos entrega de esta Escuela con diferentes cursos y diplomados para gestoras y gestores sociales, que podrán capacitarse en: Formación en Objetivos de Desarrollo Sostenible, Estructura del Estado, Formulación de Proyectos, Políticas Públicas, Derechos Humanos y Paz, Resolución de Conflictos y Participación Ciudadana con el objetivo en común: que la gestión social siga contribuyendo a la transformación de sus territorios, en especial con su rol frente a los temas que involucran la niñez y la adolescencia”.
Asimismo, Nerio José Alvis, Director del Departamento Administrativo de la Función Pública, afirmó que ‘para nosotros es una prioridad la capacitación Integral y la formación para el buen servicio público, ya que hace más fluido y armónico el relacionamiento entre el Estado y la ciudadanía. Por esto es un gran orgullo ser parte de esta escuela de formación para gestores y gestoras sociales, pues las herramientas que recibirán en los diferentes cursos ofertados van a potenciar los proyectos que cada gestor desarrolla en su comunidad’.
Del mismo modo, Octavio Duque, Director Nacional de la ESAP, expresó que esta escuela “aporta conocimientos muy valiosos para nuestras gestoras sociales en administración pública y funcionamiento del Estado. Estamos dando un gran paso para llegar con educación de calidad a más colombianos, es nuestra razón de ser, educación para el desarrollo de un mejor país gracias a nuestra presencia en todo el territorio nacional”.
El evento contó con la asistencia del Consejero Presidencial para la Juventud, Juan Sebastián Arango; Aida Oliver, Representante de UNICEF en Colombia; las gestoras sociales de varios departamentos y los adolescentes ganadores del premio Luces, Cámara, Región, entre otros.
Sobre la Escuela de Formación
La Escuela de Formación para la Gestión Social es el resultado del trabajo articulado con LUNNA, liderada por la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz, la Consejería Presidencial para la Niñez y la Adolescencia, la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) y el Departamento Administrativo de la Función Pública.
Con ella, los gestores y gestoras sociales de todo el territorio nacional podrán adquirir herramientas de concertación y desarrollar competencias en: Formación en Objetivos de Desarrollo Sostenible, Estructura del Estado, Formulación de Proyectos, Políticas Públicas, Derechos Humanos y Paz, Resolución de Conflictos y Participación Ciudadana, cursos y diplomados totalmente gratuitos que se llevarán a cabo de manera virtual.
El sitio para consultar los cursos y diplomados disponibles se encuentra en: https://www.esap.edu.co/portal/index.php/escuela-de-formacion-para-la-gestion-social-lunna/#2023