Condena y rechazo contundente de las autoridades locales y regionales así como de la clase política y gremial del Cauca al nuevo atentado terrorista contra la cabecera municipal de Morales en inmediaciones de la estación de la policía y de la institución educativa Francisco Antonio Rada que dejó saldo de 19 personas heridas entre civiles y uniformados. De acuerdo al informe, este nuevo acto de violencia con motocicleta-bomba fue atribuido a las disidencias de las Farc, estructura Jaime Martínez, responsable también de tres atentados entre Mayo y Agosto del año 2024 cuando murieron dos policías y otros resultaron heridos y causaron millonarios daños materiales. El alcalde de Morales, Oscar Yamith Guachetá Arrubla, declaró su enorme preocupación por esa clase de hechos en momentos que ni siquiera se han podido recuperar de lo sucedido en el 2024. La onda explosiva, se escuchó en los cuatro puntos cardinales del municipio de Morales y sucedió a medio día cuando los estudiantes salían de las clases. Varios menores de edad resultaron aturdidos y lesionados. En esta oportunidad, según Guachetá Arrubla varios inmuebles resultaron afectados. El gobierno departamental y el comando de la policía Cauca ofrecieron una recompensa hasta de $50 millones para quien o quienes de información confidencial que permitan dar con los responsables de este atentado.
Ante el nuevo atentado terrorista contra la población de Morales en la zona centro del Cauca, se adelantó una reunión extraordinaria del consejo de seguridad con la presencia del gobernador Jorge Octavio Guzmán, el secretario de gobierno departamental, Miller Hurtado Muñoz, los comandantes de la policía y del ejército así como de las autoridades territoriales locales. Una vez ocurrió el atentado a pocos metros de la estación de la policía, lo primero fue atender a las personas heridas. Unos incluidos los uniformados fueron evacuados a centros asistenciales de Popayán y otros en el hospital local de Morales. A esa clase de atentados, el gobernador, reiteró que “Cauca vuelve a ser blanco de la violencia Un artefacto explosivo, posiblemente una moto bomba, detonó a pocos metros de la estación de policía, dejando 19 personas heridas, entre ellas, una niña de 7 años que tuvo que ser trasladada de urgencia por la gravedad de sus heridas, así como dos jóvenes con esquirlas en el rostro. Dos policías también resultaron afectados”. Exteriorizó que “Este no es un hecho aislado. En mayo del 2024, Morales ya sufrió un ataque que destruyó su estación de policía, dejando una herida abierta en la comunidad. Hoy, la infraestructura sigue sin ser recuperada y la población continúa expuesta a la violencia sin respuestas claras. ¡El #PactoCauca debe implementarse ya, el #Cauca necesita un enfoque diferencial por parte del gobierno nacional, es urgente!”.
Al gobierno del Presidente Gustavo Petro, se responsabilizó de la agudización del orden público en el Cauca como en otras regiones del país luego del atentado con motocicleta bomba a la población de Morales. El senador y pre candidato presidencial por centro democrático Miguel Uribe, expresó: «Cada día de Petro en el poder, Colombia se desangra. Lo peor para el Cauca ha sido este gobierno. El atentado en Morales, Cauca, a la hora de la salida de los niños del colegio es aterrador. Y no nos podemos resignar a ser gobernados por el terror, por la criminalidad. ¿Cuánto más tiene que pasar para que Petro y su gobierno asuman la responsabilidad? Más adelante, el dirigente político manifestó que “Miedo, terror absoluto, incompetencia y complicidad con el terrorismo y el crimen. A los ciudadanos de Morales, mi solidaridad. En especial a las víctimas y a sus familias. Petro nos ha llevado a la peor época de violencia, a un pasado al que no queremos regresar”. “Es por eso que convocaré a la bancada pro Fuerza Pública para tomar acciones concretas, exigir resultados y acompañar a los ciudadanos que hoy sufren el abandono por cuenta de un gobierno cómplice, indiferente e indolente. Colombia no está sola y el Cauca es Colombia. Cuenta con nosotros», concluyó diciendo el senador Miguel Uribe.