En La Vega. Con la presencia del Viceministro de Educación, Ricardo Moreno Patiño en el municipio de La Vega, el gobierno nacional reafirmó el compromiso de hacer realidad el proyecto de la universidad del Macizo «UNIMACIZO». Esta iniciativa promete ofrecer educación superior gratuita y de calidad a jóvenes de toda ésta región. El alcalde anfitrión de La Vega Alex Ramos afirmó que este es un gran sueño no solo para nuestro municipio, sino para todos los que forman parte del Macizo Andino Colombiano. Unidos, estamos construyendo un futuro donde la educación sea un derecho accesible para todos”. Más adelante el burgomaestre local”. Añade el mandatario municipal de La Vega: “Desde nuestra administración municipal de La Vega Cauca, nos sumamos a este gran sueño que es la «UNIMACIZO» y seguimos gestionando diferentes proyectos, a través de alianzas con el SENA, la ESAP y el colegio Mayor del Cauca, que pronto se verán reflejados con una amplia oferta educativa”.
***
Santander de Quilichao. En marcha en este municipio, el plan de intervención integral en conjunto de la policía, el ejército y la alcaldía, con el objeto de mejorar los estándares de seguridad y convivencia ciudadana. Se informa que en el marco del Plan de Choque contra la Inseguridad, se desarrolló una intervención estratégica en zonas de mayor impacto, enfocada en la prevención del delito y articulada con el Ejército y la Policía. Gracias a esta acción conjunta, se lograron los siguientes resultados: 2 capturas y se incautò 1 arma de fuego y se recuperò una motocicleta. Esa clase de operativos serán permanentes en Santander de Quililchao.
***
Florencia. Un importante trabajo social se cumple desde el gobierno municipal con miras a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores. Durante las últimas horas, la Administración Municipal de Florencia entregó un incentivo alimentario a cuarenta adultos mayores que, con su alegría y participación activa, le dan vida a la Casa del Adulto Mayor. A través de la Coordinación de Programas Sociales, se indica se sigue promoviendo su bienestar, recreación y cultura, al considerar que son una población especial a la que se debe apoyar.
***
Paispamba. Se prepara para el próximo viernes 28 de Marzo, una mesa técnica de seguimiento a los acuerdos entre el concejo municipal de Sotarà, la comunidad y CEO. Este primer ejercicio se hará en Paispamba y se espera conocer un informe de los trabajos que se adelantan para garantizar la prestación del servicio de energía eléctrica de manera permanente.
***
Mercaderes. Todas las actividades están afectadas por el cierre de la vía alterna que de Mojarras conduce a esta localidad y la Unión Nariño. Sobre la vía panamericana están atravesados vehículos luego que la ciudadanía adelantò una protesta al considerar que con el flujo de vehículos de alto tonelaje estaban afectando la carretera. Por ahora se mantiene también cerrado el paso hacìa la ciudad de Pasto por la vía panamericana en momentos que se trabaja para superar la emergencia en la zona norte de Nariño.
***
Caloto. La socialización del programa de reunificación “Regreso a casa”, como una iniciativa que está en línea con el programa de reincorporación integral y busca reconectar a ex combatientes con sus familias, se acaba de cumplir en este municipio del norte del Cauca. Desde Caloto, se informa que delegados de la Misiòn ONU Colombia, del partido político comunes, la ARN y la registraduría del estado civil acompañaron el proceso. También hubo presencia de la alcaldía de Caloto.
***
El Bordo-Patìa. Se iniciaron los preparativos en esta localidad para la tradicional semana santa chiquita, un evento religioso que se lleva a cabo una semana antes de las actividades principales de la semana mayor. El corresponsal en El Bordo, Carlos Andrès Arias, reporta que los organizadores estàn trabajado en la construcción y adecuación de las andas que serán utilizadas en las procesiones, así como en la restauración y puesta a punto de los diferentes pasos que serán cargados por niños de la región. Esta actividad busca fortalecer la fe y la tradición desde edades tempranas, permitiendo que los más pequeños vivan y comprendan el significado de la Semana Santa. Trasciende que la semana santa chiquita en El Bordo es una manifestación de fe y tradición que, año tras año, reúne a familias y devotos en un ambiente de reflexión y espiritualidad, promoviendo la participación de las nuevas generaciones en estas expresiones religiosas.
***
Lòpez de Micay. Por ahora no se levantò la protesta que mantenían comunidades urbanas y rurales de este municipio luego de un primer diálogo directo con funcionarios del gobierno nacional y el gobernador del Cauca, Jorge Octavio Guzmàn. Quienes venían participando de la minga de movilización social afro e indígena por la defensa de la vida, el territorio y la paz quedaron a la expectativa del cumplimiento de los acuerdos. Dicen que darán un compas de espera para que se concrete la inversión social. Por su parte, el gobernador Jorge Octavio Guzmàn hizo el compromisos de visitar de nuevo este municipio a mediados del próximo mes de Julio para hacerle seguimiento al estado del acuerdo.
***
El Tambo. La primera seis cubiertas para igual número de polideportivos, se entregó por el alcalde, Josè David Montenegro en compañía de miembros del concejo municipal a los habitantes de Los Angeles. Esta obra, financiada con recursos del Sistema General de Regalías, asignados al Municipio, permitirá que niños, jóvenes y adultos disfruten de un lugar adecuado para el deporte, la recreación y la integración social. Las otras cinco cubiertas comenzaràn a instalarse en los próximos días.
***
Paispamba. Una integración deportiva con la participación de los programas deportivos de Paispamba, Sachacoco y el club Sparta se acaba de cumplir con el fin de fortalecer el tejido social y el bientestar de la niñez y la juventud. Esa actividad se realizó en Sachacoco. De acuerdo al alcalde de Sotarà, Jaime Alberto Martìnez se vienen promoviendo espacios sanos y seguros para el aprovechamiento del tiempo libre, fomentando valores como el trabajo en equipo, la disciplina y el respeto en la comunidad.
***
Timbio. Se avanza en este municipio, en la construcción de nuevos tramos de placa huella, con el objeto de mejorar la movilidad. En un trabajo articulado entre la administración municipal, el Sena y la comunidad, se adelanta esa labor en la vereda Las Guacas, siendo una obra clave para fortalecer la conectividad vial y mejorar la calidad de vida en la zona rural, según el alcalde, Alejandro Muñoz. Destaca que el papel de los aprendices del SENA es fundamental: con su dedicación y formación práctica, no solo adquieren experiencia en el campo, sino que también contribuyen al desarrollo de su comunidad, demostrando que el aprendizaje y la acción van de la mano para transformar realidades en sectores rurales de Timbio.
***
Lòpez de Micay. El gobernador del Cauca, Jorge Octavio Guzmàn destacó la participación de todos los actores para encontrarle una salida a la problemática de las comundiades. “Nos reunimos en mesa interinstitucional con el Alcalde de López de Micay para articular una respuesta integral ante la grave situación que enfrenta el municipio debido a los recientes enfrentamientos armados. Desde el pasado 21 de junio, los combates en Manuncia y Manglares han puesto en riesgo a la población civil, generando el desplazamiento masivo de comunidades afro e indígenas, quienes hoy requieren atención urgente”, declaró el mandatario seccional, exteriorizando que “Acciones en marcha: Entrega de ayudas humanitarias para las familias afectadas; atención psicosocial y acompañamiento a las víctimas y coordinación con entidades para garantizar una respuesta efectiva y proteger los derechos de la comunidad. Desde la Gobernación del Cauca dejamos en alto nuestro compromiso con la seguridad y el bienestar de las comunidades afectadas. Exigimos la presencia del Gobierno Nacional para atender esta crisis con urgencia”, concluyò.
***
Mercaderes. Desde el gobierno local se firmó el acta de inicio del transporte escolar con el rector de la institución educativa Nuestra Señora del Rosario, Alvaro Gentil Erazo Bolaños. Se indica que con este paso, se garantiza que los niños, niñas y jóvenes puedan acceder a su derecho al transporte escolar de manera segura y oportuna. Al mismo tiempo se hizo un llamado a los padres de familia y rectores a diligenciar la documentación necesaria para que más estudiantes se beneficien de este servicio.
***
Buenos Aires. Varias familias ubicadas cerca de la vía que se viene construyendo en el corregimiento de Palo Blanco fueron reubicadas ante el riesgo de una remoción en masa que compromete viviendas. El alcalde de este municipio del norte del Cauca, Pablo Cèsar Peña, informa que se actuo de manera oportuna para evitar una tragedia con el apoyo del consorcio que construye la carretera. “Adoptamos administrativamente el cierre temporal de la vía, como quiera que si tocamos ese talud con maquinaria precipitamos la remoción en masa. Así las cosas, junto al consorcio y la comunidad (especialmente los afectados) evaluaremos las acciones a desarrollar”, dice el mandatario local.
***
Piendamò. Una reunión extraordinaria del consejo de seguridad se cumple hoy en esta localidad, con el objeto de evaluar una serie de hechos que se han estado presentando y que afectan la seguridad de sus habitantes. Se recuerda que se han dado varios casos de sicariato en el casco urbano como en la zona rural de Piendamò. Esa clase de hechos serán analizados para tomar medidas preventivas a fin de evitar que siga el derramamiento de sangre en Piendamò.