MIRANDA.- Desde la Secretaría de Gobierno, se conformó el Centro interinstitucional contra el trabajo infantil CIETI con el propósito de erradicar el trabajo infantil y proteger al joven trabajador. Estamos implementando acciones que garanticen sus derechos, promoviendo su educación y desarrollo integral afirmó el alcalde Walter Zuñiga. Según la Ley 1098 de 2006, es esencial proteger a los menores de edad de situaciones que vulneren sus derechos laborales. El comité busca fortalecer estrategias de prevención y crear entornos seguros indicó el mandatario.
***
MORALES.- La Administración Municipal y la Dirección Local de Salud, informan que, no se realizarán pagos masivos de los Programas Renta Ciudadana y Devolución del IVA, debido a los altos riesgos relacionados con el orden público en el departamento del Cauca por acciones delictivas en las últimas horas. A la comunidad se le solicitó estar atentos ante cualquier cambio para la actividad de pagos masivos.
***
SANTANDER DE QUILICHAO.- Este municipio del norte del Cauca se prepara para la realización de la versión número 51 de la Feria de Santander de Quilichao. Ese evento se va a ralizar del primero al 4 de noviembre con una programación llena de tradición, cultura y alegría con actividades como: alborunning, desfile equino, conciertos, feria artesanal y gastronómica, motociclismo y mucho más. El alcalde Luis Eduardo Grijalba invitó a los caucanos a participar en ese importante evento.
***
SILVIA.- La administración municipal inició el proceso de fortalecimiento a emprendedores. En la Convocatoria «Emprender en Silvia es Posible» se postularon más de 50 emprendimientos, se realizó el proceso de evaluación, y se preseleccionaron emprendimientos en sectores productivos, artesanal y gastronómicos de nuestro municipio. Gracias a la acogida de este proceso, avanzamos en su fortalecimiento para hacer posible un excelente crecimiento afirmo el alcalde Juan Carlos López Morales.
***
BELALCAZAR- PAEZ.- La Alcaldía Municipal de Páez y la ESE Tierradentro, a través del Plan de Salud Pública de Intervenciones Colectivas (PIC), han preparado una tarde especial para los jóvenes de este municipio donde disfrutarán de un espacio diferente, para reafirmar el compromiso con una vida sexual responsable y con decisiones conscientes para su bienestar. Ese espacio se va a realizar este viernes 11 de Octubre a partir de las dos de la tarde en el parque principal de Belalcázar.
***
SANTA ROSA. BOTACAUCANA.- A través de la Secretaría Técnica de la Mesa de Primera Infancia, Infancia y Adolescencia, encabezada por la Comisaria de Familia, Cindy Castillo Bolaños, se realizó la tercera sesión de la Mesa de infancia ya adolescencia del municipio de Santa Rosa. Esta sesión, contó con la presencia Luis Alberto Arteaga López, referente del Centro Zonal Macizo ICBF de la sede regional Cauca, quien lideró el seguimiento al plan de acción para la vigencia 2.024.
***
JAMBALO.- En la Tulpa Vereda Loma Gorda, Territorio de Jambaló , se llevó a cabo el tercer conversatorio de los pre encuentros de Encantos de mi tierra tercera edición , en el marco de la minga del arte, con la participación de: Tejedoras Artesanos Dancistas Muralistas Alfarería y Músicos del territorio. Se trató de un espacio donde se conversa la importancia de las expresiones artísticas que hay dentro de los territorios, quienes practican y conservan la identidad cultural, preservando la memoria familiar y colectiva del pueblo Nasa . Donde expresan y comparten sus saberes y vivencias como se han conformado los grupos artísticos que ha sido una lucha con mérito propio para poder organizarse y potenciar sus dones y habilidades, transmitiendo identidad de muchos años atrás como legado que dejaron los mayores, comunicando a través del arte y la música nuestro origen como Nasa .
***
BELALCAZAR-PAEZ.- La Administración Municipal y el Resguardo Indígena de Tálaga, informan que se ha detectado un grave daño estructural en el puente El Naranjal. Ante esta situación y por precaución, se ha decidido conjuntamente en suspender el paso de toda clase de vehículos sobre el puente, hasta que se realicen los trabajos de mantenimiento necesarios. Esta medida busca salvaguardar la vida e integridad de los transeúntes de este sector. Se recomendó a quienes transitan por esta zona, tomar rutas alternativas, mientras se soluciona esta situación.
***
SANTANDER DE QUILICHAO.- A través de la Secretaría Local de Salud y en articulación con la Fundación Universitaria de Popayán, la administración municipal trabaja en el fortalecimiento de la ruta Porbeta, una iniciativa social que busca estimular la economía popular en los barrios Betania y Porvenir de esta población nortecaucana. Con turismo comunitario y resiliente, esta apuesta innovadora y disruptiva teje la filigrana social para construir paz en Quilichao dijo ql alcalde Luis Eduardo Grijalba.
***
CORINTO.- La administración municipal dió inicio a la actividad del Consejo de Paz en la vereda La María , un espacio donde la comunidad se une para sembrar las bases de una convivencia armónica y respetuosa . En ese lugar se abrieron las puertas al diálogo y la reflexión , con charlas que invitan a erradicar la violencia de género , conocer los principios del Derecho Internacional Humanitario y fortalecer lazos de fraternidad con una jornada deportiva y recreativa para los asistentes.
***
SANTA ROSA.- Funcionarios de la Secretaría de Planeación de la Administración Municipal «Uniendo Fuerzas, Construyendo Cambio», en colaboración con la Asociación Zona de Reserva Campesina La Tuna y la organización Selva, se desplazaron a las veredas El Encanto y Santa Clara. El objetivo de esta visita fue socializar el inicio de importantes actividades dirigidas al desarrollo sostenible de nuestras comunidades.
***
SAN SEBASTIAN.- La Alcaldía Municipal a fin de promover espacios de deporte y estímulos culturales, inició actividades de integración nocturna en la cabecera municipal con los agentes del sector cultural y deportivo. Este Programa está dirigido principalmente a jóvenes y comunidad que estén dispuestos a participar y mejorar los estilos saludables promoviendo la paz, informó la alcaldesa Pahola Elena Ordóñez.
***
JAMBALO.- En la Tulpa Vereda Loma Gorda, Territorio de Jambaló , se llevó a cabo el tercer conversatorio de los pre encuentros de Encantos de mi tierra tercera edición , en el marco de la minga del arte, con la participación de: Tejedoras Artesanos Dancistas Muralistas Alfarería y Músicos del territorio. Se trató de un espacio donde se conversa la importancia de las expresiones artísticas que hay dentro de los territorios, quienes practican y conservan la identidad cultural, preservando la memoria familiar y colectiva del pueblo Nasa . Donde expresan y comparten sus saberes y vivencias como se han conformado los grupos artísticos que ha sido una lucha con mérito propio para poder organizarse y potenciar sus dones y habilidades, transmitiendo identidad de muchos años atrás como legado que dejaron los mayores, comunicando a través del arte y la música nuestro origen como Nasa .
***
BELALCAZAR-PAEZ.- La Administración Municipal y el Resguardo Indígena de Tálaga, informan que se ha detectado un grave daño estructural en el puente El Naranjal. Ante esta situación y por precaución, se ha decidido conjuntamente en suspender el paso de toda clase de vehículos sobre el puente, hasta que se realicen los trabajos de mantenimiento necesarios. Esta medida busca salvaguardar la vida e integridad de los transeúntes de este sector. Se recomendó a quienes transitan por esta zona, tomar rutas alternativas, mientras se soluciona esta situación.
***
SANTANDER DE QUILICHAO.- A través de la Secretaría Local de Salud y en articulación con la Fundación Universitaria de Popayán, la administración municipal trabaja en el fortalecimiento de la ruta Porbeta, una iniciativa social que busca estimular la economía popular en los barrios Betania y Porvenir de esta población nortecaucana. Con turismo comunitario y resiliente, esta apuesta innovadora y disruptiva teje la filigrana social para construir paz en Quilichao dijo ql alcalde Luis Eduardo Grijalba.
***
CORINTO.- La administración municipal dió inicio a la actividad del Consejo de Paz en la vereda La María , un espacio donde la comunidad se une para sembrar las bases de una convivencia armónica y respetuosa . En ese lugar se abrieron las puertas al diálogo y la reflexión , con charlas que invitan a erradicar la violencia de género , conocer los principios del Derecho Internacional Humanitario y fortalecer lazos de fraternidad con una jornada deportiva y recreativa para los asistentes.
***
SANTA ROSA.- Funcionarios de la Secretaría de Planeación de la Administración Municipal «Uniendo Fuerzas, Construyendo Cambio», en colaboración con la Asociación Zona de Reserva Campesina La Tuna y la organización Selva, se desplazaron a las veredas El Encanto y Santa Clara. El objetivo de esta visita fue socializar el inicio de importantes actividades dirigidas al desarrollo sostenible de nuestras comunidades.
***
SAN SEBASTIAN.- La Alcaldía Municipal a fin de promover espacios de deporte y estímulos culturales, inició actividades de integración nocturna en la cabecera municipal con los agentes del sector cultural y deportivo. Este Programa está dirigido principalmente a jóvenes y comunidad que estén dispuestos a participar y mejorar los estilos saludables promoviendo la paz, informó la alcaldesa Pahola Elena Ordóñez.