Comunidad de Piedrasentada agradece a la Alcaldía de Patía por obras ejecutadas mediante convenios solidarios
La Alcaldía Municipal de Patía, bajo el liderazgo del alcalde Jhon Jairo Fuentes, continúa fortaleciendo el desarrollo local a través de los convenios solidarios, estrategia que ha permitido optimizar recursos públicos, generar empleo en la región y llevar obras de impacto tanto a la zona urbana como rural. En esta ocasión, la comunidad de Piedrasentada protagonizó un emotivo acto de gratitud hacia la administración municipal por las mejoras realizadas en su territorio.
En representación del mandatario, el secretario de gobierno Óscar Piamba recibió de manos de la comunidad un sombrero y un muñeco artesanal que simboliza al alcalde, elaborados por los propios habitantes como muestra de agradecimiento. Durante la jornada, también participaron el ingeniero encargado del proyecto y líderes comunitarios, quienes destacaron que gracias a esta alianza se han ejecutado obras en vías, acueductos y mantenimiento de infraestructura. Este gesto confirma que en Patía el trabajo conjunto entre administración y comunidad no solo transforma territorios, sino también fortalece el tejido social y la esperanza.
***
Encuentran sin vida a Hernán Tejada Velasco en el sur del Cauca: investigan crimen con posibles móviles de retaliación
Las autoridades judiciales investigan el asesinato de Hernán Tejada Velasco, un reconocido ciudadano del sur del departamento del Cauca, cuyo cuerpo fue hallado sin vida a un lado de la vía que del corregimiento El Estrecho conduce al municipio de Balboa, en un sector conocido como La Nariz del Diablo.
Tejada Velasco había sido reportado como desaparecido hace más de ocho días, lo que generó una intensa búsqueda por parte de sus familiares y allegados. Su hallazgo sin vida confirma los temores de su comunidad, que lo consideraba un hombre respetado en la región.
Versiones preliminares indican que Hernán Tejada habría sido acusado por grupos armados ilegales de entregar información a las autoridades, situación que podría estar relacionada con su desaparición forzada y posterior asesinato. Sin embargo, los móviles del crimen aún están por esclarecerse.
Unidades del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación, en coordinación con la Policía y el Ejército Nacional, se desplazaron al lugar para realizar la inspección técnica del cadáver e iniciar las indagaciones correspondientes. El hecho ha generado consternación entre los habitantes del sur del Cauca, quienes reiteran su temor ante el accionar de estructuras armadas ilegales que operan en la zona.
La Gobernación del Cauca y organismos defensores de derechos humanos han exigido celeridad en las investigaciones y garantías de seguridad para la población civil, que sigue siendo blanco de intimidaciones y violencia en medio del recrudecimiento del conflicto armado en esta parte del país.
***
En Villa Rica fomentan desde la infancia una cultura de respeto y seguridad vial.
Con el objetivo de fomentar desde la infancia una cultura de respeto y seguridad vial, la Secretaría de Movilidad y la Secretaría de Promoción Social y Desarrollo Comunitario de este municipio, en articulación con el área de campañas pedagógicas de Rutas del Valle, llevaron a cabo una jornada de formación lúdica y práctica con los estudiantes de la Institución Educativa Mundo Infantil, desde Transición hasta Quinto grado. A través de un parque vial itinerante, los niños y niñas vivieron un recorrido donde aprendieron jugando: cruzaron pasos peatonales, conocieron señales de tránsito, se enfrentaron a resaltos (los conocidos “policías acostados”) y reflexionaron sobre la importancia del uso del casco, el respeto por las normas y cómo ser buenos peatones o ciclistas. Todo el proceso fue guiado por personal especializado de Rutas del Valle, quienes explicaron de forma clara y divertida cada situación que enfrentaban los niños y niñas en el circuito. Esta actividad hace parte de las metas propuestas en la Mesa de Primera Infancia, y busca llevar este tipo de experiencias a más instituciones educativas del municipio que trabajan con niñas y niños en sus primeros años de formación.
***
Invitación a las fiestas de verano y culturales en Paispamba.
El próximo domingo 3 de agosto se dará inicio a la programación de las tradicionales Fiestas de Verano en la población de Paispamba, municipio de Sotará, con una serie de actividades culturales, religiosas y recreativas que marcarán el comienzo de esta celebración que reúne a la comunidad local y visitantes de diferentes regiones. La jornada abrirá con la peregrinación a la cascada de San Roque, donde se oficiará una misa de sanación a cargo del presbítero Francisco Hurtado, un momento esperado por muchos fieles. Ese mismo día, se realizará una travesía en bicicleta desde Popayán hasta el Jardín Encantado, también ubicado en San Roque, además del tradicional Festival de Cometas, que llenará de color los cielos de esta zona rural. La jornada cerrará con el acto de imposición de bandas a las candidatas al Reinado Cultural, dando inicio oficial al ambiente festivo que se vivirá durante toda la semana. Según el alcalde de Sotará, Jaime Alberto Martínez Bolaños, la programación central de las fiestas tendrá lugar del 8 al 10 de agosto, con eventos que exaltan la identidad cultural, la tradición y el espíritu comunitario del municipio. Las Fiestas de Verano de Paispamba se consolidan como una de las celebraciones más importantes del municipio, fortaleciendo el turismo local y el sentido de pertenencia entre sus habitantes.