En el marco del evento de cierre de la Conferencia Mundial de Alto Nivel sobre Procesos de Paz Inclusivos para la Juventud, la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz, resaltó el papel de los jóvenes como promotores de paz y agentes de cambio para solucionar problemáticas históricas en los países.
“Los jóvenes están cambiando activamente el curso de la historia en un contexto de reconciliación y estabilización, y gracias a nuestra confianza en las capacidades de los jóvenes como agentes de cam‘bio positivo”, afirmó la Primera Dama.
Durante su intervención virtual, la señora María Juliana Ruiz, envió un mensaje de agradecimiento a los jóvenes líderes por su compromiso dentro de la agenda de juventud, paz y seguridad, porque gracias a ese trabajo se ha logrado alinear esfuerzos por promover y fortalecer una influencia decisiva de la juventud en la promoción, mantenimiento y defensa de la paz y la seguridad en todo el mundo.
Asimismo, la Primera Dama destacó estos espacios porque: “permiten cerrar brechas y construir soluciones, cambiar paradigmas y romper prejuicios, creando oportunidades tangibles, incrementar la solidaridad y empatía y desarrollar un sentimiento en conjunto, como nunca antes”.
De igual manera, hizo un llamado para seguir apoyando las causas positivas que lidera la juventud. “Los invito a creer en los jóvenes y a confiar en sus capacidades de cambio positivo, y también les hago un llamado para que sigan trabajando en proyectos que benefician a las comunidades locales, nacionales, regionales e internacionales para incluir a los jóvenes en los procesos de toma de decisiones y promover entornos de paz y prosperidad”, enfatizó la señora María Juliana Ruiz.
La clausura del evento contó con la participación virtual de Sheikh Mohammed bin Abdulrahman Al-Thani, Viceprimer Ministro y Ministro de Relaciones Exteriores del Estado de Qatar; Johanna Sumuvuori, Secretaria de Estado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Finlandia; Mena Ayazi, Oficial de Programas para la división de Niños y Jóvenes en Search for Common Ground (SFCG), y Leonardo Párraga, joven constructor de paz y creador de BogotArt.