Versiòn Revista Semana.
Las declaraciones del ministro de Defensa, Iván Velásquez, sobre la difícil situación de orden público que se vive en la región del Catatumbo, ante la acción armada del ELN y sus enfrentamientos con las disidencias de las Farc, despertaron una lluvia de críticas contra el funcionario.
En medio de una rueda de prensa convocada por ese asunto, Velásquez apuntó que la guerrilla “ha desarrollado acciones prácticamente de cacería, lo que resulta inconcebible en una organización que se dice guerrillera, que lo que hace es recordarnos aquellas épocas del paramilitarismo realizando masacres y en acciones tan similares, yendo de casa en casa buscando a sus víctimas para ejecutarlas, en acciones típicamente sicariales”.
En sus declaraciones, el ministro aseguró que se está viviendo una “grave crisis humanitaria” que afecta a la población civil, sobre todo a líderes y lideresas sociales y a firmantes del Acuerdo de Paz con la guerrilla de las Farc de 2016, que están siendo perseguidos por el ELN en el Catatumbo.
En ese contexto, la senadora María Fernanda Cabal cuestionó al ministro Velásquez diciéndole: “¿Qué es esto? A usted le pagan para que defienda a la población civil, no para que interprete y se alarme porque los terroristas están haciendo lo que siempre han ejecutado. ¡Renuncie! Tenga algo de decoro con este país”.
La intervención de Velásquez tuvo lugar en la tarde del domingo 19 de enero, y en esta el funcionario confirmó que las autoridades se vieron obligadas a “extraer” a algunas personas del territorio para salvar sus vidas de caer en las manos del ELN.
Por su parte, el concejal Daniel Briceño comentó: “El ministro de Defensa, Iván Velásquez, dice que los asesinatos en el Catatumbo ‘resultan inconcebibles en una organización que se dice guerrillera’. Increíble la forma en como romantizan a los guerrilleros que no han sido más que narcos y delincuentes”.
¿Qué es esto? A usted le pagan para que defienda a la población civil no para que interprete y se alarme porque los terroristas están haciendo lo que siempre han ejecutado.
¡Renuncie! Tenga algo de decoro con este país. pic.twitter.com/52g2gNV5mD
— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) January 20, 2025
Las autoridades instalaron un puesto de mando unificado para atender a la población afectada por las amenazas del ELN a la población civil y por los enfrentamientos de esa guerrilla con las disidencias de las Farc.
La información suministrada por la cartera de Defensa indica que los guerrilleros han estado desplazándose de casa en casa, con listas en mano, con los nombres de los defensores de derechos humanos que declararon como su objetivo militar.