Como parte de los procesos que desarrolla la Secretaría de Planeación Municipal para garantizar la preservación del patrimonio de Popayán y el bienestar de la ciudadanía, a través de su oficina de Patrimonio brinda asesoría técnica gratuita a los propietarios de inmuebles en el sector histórico. Su objetivo es ofrecerles las herramientas y conocimientos necesarios para que lleven a cabo un correcto mantenimiento y realicen intervenciones urgentes en las propiedades que presentan afectación en su estructura.
«Desde la oficina de Patrimonio, hemos estado trabajando en la revisión de todo el sector histórico. Nuestro objetivo es brindar recomendaciones y asesoría a los propietarios para prevenir el deterioro de más edificaciones. Recientemente, visitamos la casa de la calle tercera con carrera octava, donde nuestro equipo está apoyando al propietario en acciones necesarias para el mantenimiento y la conservación del inmueble», explicó Yasmín Hurtado Ordóñez, Secretaria de Planeación Municipal.
Por su parte, Jonathan Eduardo Ordóñez, gerente de la Constructora Libella responsable del proyecto de una de las viviendas a intervenir, expresó: “Fui con el escepticismo que casi todos los constructores tenemos al trabajar en el sector histórico de Popayán, ya que es un poco difícil por las trabas y contratiempos que se presentaban. Sin embargo, la Secretaría de Planeación ha atendido nuestras necesidades de manera inmediata. Nos ha brindado apoyo en la parte de diseño para abordar las deficiencias que actualmente presenta el inmueble”.
Para Ordóñez, la falta de habitabilidad es una de las principales razones por las que los inmuebles tienden a deteriorarse. En ese sentido, invitó a las personas propietarias y a los constructores, a acercarse a la oficina de Planeación Municipal. “En este momento, se está llevando a cabo una gestión efectiva que facilita los procesos y garantiza que el patrimonio en deterioro reciba la atención oportuna”, resaltó.
De igual forma, la secretaria de Planeación destacó que, además de medidas sancionatorias, se han implementado estrategias de asesoría para orientar a los propietarios sobre los mecanismos adecuados de restauración. «Con el Decreto de Enlucimiento, esperamos que el sector histórico esté listo para la Semana Santa. Es fundamental proteger este patrimonio, pues representa la identidad de nuestra ciudad. Seguiremos impulsando incentivos para los propietarios como una contribución a su conservación», aseguró.
La Secretaría de Planeación invita a los dueños de inmuebles en el sector histórico y su área de influencia a sumarse a la preservación del legado cultural y arquitectónico. Asimismo, los insta a aprovechar la asesoría técnica ofrecida por expertos de la oficina de Patrimonio para conocer los materiales y técnicas adecuadas de mantenimiento