- Publicidad -

La Primera Dama entrega el Centro Cultural en Providencia, en el marco de la campaña ‘Ayudar Nos Hace Bien’

En el marco de la campaña ‘Ayudar Nos Hace Bien’, la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz, realizó la entrega oficial del Centro Cultural ‘Ayudar Nos Hace Bien’, en Providencia, reconstruido tras el paso del huracán Iota, en noviembre de 2020, y el cual fue a dispuesto a disposición de la comunidad desde hace tres meses.

Este centro, compuesto por ludoteca y biblioteca, cuenta con 332 metros cuadrados de espacios sociales idóneos para el esparcimiento, diversión y aprendizaje de los niños, niñas y adultos, garantizando accesibilidad para las personas en condición de discapacidad y beneficiando a más de 2.000 personas de la isla.

La Primera Dama afirmó que “en este espacio se confirma que la solidaridad es con hechos, porque así se vive acá en Providencia, así se vive con la entrega de este extraordinario Centro Cultural para la isla, el primer centro de esta calidad”.

Asimismo, afirmó que este espacio se convierte en una fuente de innovación y conocimiento para los niños, niñas y adolescentes.

“Es encontrar un centro cultural que se convierte en un manantial, en una marea de conversaciones positivas, de eso que tanto nos mueve, que tanto anhelamos para nuestro país y, sobre todo, veo identificado también la expresión de la cultura, de la cultura raizal, la expresión de lo propio, de esa cultura que invita a abrazarla para protegerla y promoverla”, expresó la señora María Juliana Ruiz.

De igual manera, agradeció a los donantes del sector privado por apoyar la reconstrucción del Centro Cultural, infraestructura que fue priorizada para la atención de la primera infancia y niñez del territorio.

“Esta ha sido una expresión solidaria con un resultado extraordinario, quiero decirles que tengo un deseo de corazón y es que quienes están presentes, quienes han trabajado y han acompañado este proceso de reconstruir Providencia en cuerpo y alma, hoy no tengan duda de que ayudar nos hace bien”, dijo la Primera Dama.

La ludoteca y la biblioteca eran escenarios que llevaban más de quince años construidos en la isla, para generar espacios culturales y educativos que brindaran conocimiento, mejoramiento de la calidad de vida y mayores habilidades en los niños, niñas, adolescentes y adultos.

Carolina Salgado, Consejera Presidencial para la Niñez y la Adolescencia, afirmó que “siguiendo el objetivo principal de la Campaña ‘Ayudar Nos Hace Bien’, con este Centro Cultural buscamos reconstruir el tejido social a través del fortalecimiento familiar, como núcleo de la sociedad. Este es un espacio de encuentro con fin social, educativo, cultural y de juego, tanto para niños y niñas, como para los adultos”.

Este Centro Cultural contó con una inversión de más de 1.600 millones de pesos, que fueron recaudados gracias al aporte del sector privado, entre ellos Fundación Enel Colombia, Emgesa S.A. E.S.P, Fundación Allianz, Allianz Seguros S. A., Basf Química Colombiana S.A., Diageo Colombia S.A, Banco Interamericano De Desarrollo (BID), Cargill Americas I.N.C. y Fundación Éxito, además de la dotación en libros que realizó el Ministerio de Cultura.

“Desde el sector privado nos sentimos muy satisfechos con la entrega de este tipo de obras, sentimos que es la manera en la que podemos aportar al bienestar de los niños, de las niñas y de los jóvenes que hacen parte de la comunidad que lo utilizan”, afirmó María Amelia Vélez, de Enel Colombia.

Durante la visita a Providencia, la Primera Dama, en compañía del Consejero Presidencial para la Juventud, Juan Sebastián Arango, visitó el mural ‘We can do it together’, elaborado por Ángela Rincón, ganadora del Premio Nacional al Talento Joven 2021, una muestra artística hecha con materiales que promueven la protección del medioambiente.

“Aquí queda comprobado que, es en equipo y con hechos, que se hace realidad esta experiencia enriquecedora para la juventud de Providencia y esto no hubiera sido posible sin dos factores fundamentales: el primero, el arduo trabajo de los jóvenes del territorio y el segundo, el sector privado que nos ha ayudado enormemente a hacer realidad este sueño, además nos han ayudado en otras iniciativas que se harán realidad en pro de la juventud del país”, destacó el Consejero.

El evento también contó con la asistencia de la Ministra de Cultura, Angélica Mayolo; Lina Arbeláez, Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar; Francisco Noguera, Presidente de INNpulsa Colombia; María Carolina Hoyos, Directora de Solidaridad por Colombia; Susana Correa, Directora de Prosperidad Social; Angélica Cuenca, Ejecutiva de Alianza por la Niñez; la Gestora Social de Providencia, Ruth Forero; representantes de World Visión y Safe The Children, y empresarios del sector privado.

Más aportes de ‘Ayudar Nos Hace Bien’

Luego del paso del huracán Iota, la campaña ‘Ayudar Nos Hace Bien’, liderada por la Primera Dama de la Nación, entregó 105.000 platos de comida desde el inicio de la intervención humanitaria en la isla hasta el 14 de febrero de 2021.

Posteriormente, se reconstruyeron ocho cocinas tradicionales, quienes, adicionalmente, recibieron apoyo económico, logrando una eventual reactivación de sus negocios. De igual forma, se compraron más de 13.000 kilos de pescado a los raizales y cooperativas de Providencia, buscando la reactivación de la economía y las compras locales.

También se reconstruyó e inauguró el CDI Little Angels, beneficiando a más de 65 niños de la primera infancia, con una inversión que ascendió a $313.596.890.

Compartir en:
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
- Publicidad -
- Publicidad -

Contenido Relacionado