Con profunda alegría y espíritu de comunión, el clero y la feligresía católica de Popayán y el departamento del Cauca recibieron la noticia de la elección del cardenal Robert Prevost como nuevo Pontífice de la Iglesia Católica, quien ha asumido el nombre de León XIV.
La proclamación del nuevo Papa fue celebrada con repique de campanas en las principales iglesias de la ciudad blanca, reconocida históricamente por su fervor religioso y su tradición clerical. Las comunidades parroquiales se congregaron en oración y agradecimiento, destacando el talante pastoral y el compromiso con las reformas que caracterizaron al ahora Papa León XIV durante su servicio como prefecto del Dicasterio para los Obispos.
El obispo de Popayán, junto con los presbíteros de la arquidiócesis, manifestó en un comunicado su complacencia por la elección del nuevo sucesor de Pedro, señalando que “el Santo Padre León XIV representa un puente entre culturas, un pastor cercano al pueblo y profundamente fiel a la tradición y renovación de la Iglesia”.
Asimismo, se recordó con orgullo el vínculo del nuevo pontífice con la Iglesia colombiana, especialmente al rememorar que el cardenal Luis José Rueda Aparicio, actual arzobispo de Bogotá y también cardenal elector en el reciente cónclave, fue arzobispo de Popayán entre 2012 y 2018. Su trayectoria ha dejado una huella profunda en el Cauca, donde impulsó la paz, la justicia social y el trabajo con las comunidades más vulnerables.
Durante las celebraciones eucarísticas de este domingo, se elevarán oraciones por el pontificado del Papa León XIV, pidiendo sabiduría, fortaleza y guía del Espíritu Santo en su misión al frente de la Iglesia Universal.
La comunidad católica de Popayán y del Cauca reafirma así su fidelidad al nuevo Papa, en una región donde la fe continúa siendo un faro en medio de los desafíos sociales y espirituales.