El exrector y actual miembro del Consejo Superior de la Universidad del Cauca, Juan Diego Castrillón, presentó una propuesta de Acuerdo Superior “Por medio del cual se adicionan y establecen inhabilidades específicas y se modifican los requisitos para la designación de Rector de la Universidad del Cauca”. La iniciativa busca que todos los académicos cuenten con garantías para acceder a la rectoría y a cargos representativos sin compromisos políticos, fortaleciendo la transparencia, la moralidad y la imparcialidad en los procesos de elección dentro de la institución.
Castrillón explicó que el proceso de designación de rector ha evolucionado significativamente, pasando de ser un asunto reservado a los círculos universitarios a convertirse en un evento que involucra activamente a profesores, estudiantes, funcionarios administrativos, trabajadores y ciudadanía. Por ello, considera necesario establecer inhabilidades claras y principios éticos que garanticen la igualdad de condiciones para todos los aspirantes, en concordancia con los artículos 13, 40 y 209 de la Constitución Nacional. “La universidad es la conciencia crítica de la patria”, recordó, citando al Libertador Simón Bolívar, al enfatizar que los universitarios deben dar ejemplo de transparencia y compromiso con el bien común.
El proyecto también propone abrir la posibilidad para que los funcionarios administrativos puedan ser postulados y elegidos como rectores, reconociendo su aporte histórico al fortalecimiento institucional. Según Castrillón, en la planta administrativa de la universidad existen profesionales con la experiencia y las calidades académicas necesarias para asumir la rectoría. El documento fue presentado al Consejo Superior para su análisis y discusión, con el objetivo de generar un debate amplio en la comunidad universitaria sobre la democratización y el fortalecimiento de la gobernanza universitaria.