Popayán, como destino de turismo gastronómico y como primera Ciudad Creativa de la Gastronomía de la UNESCO, se prepara desde ya para recibir a más de 15 mil turistas y atender a 45 mil asistentes que se reúnen durante cuatro días a disfrutar de la esencia cultural de esta región y a disfrutar de una experiencia gastronómica única y auténtica, a través de escenarios dispuestos para más de 120 actividades que incluyen conversatorios, talleres de cocina en vivo, muestras gastronómicas, catas, conciertos y una variada oferta gastronómica, artesanal y comercial para todos los gustos.
Enrique González Ayerbe, presidente de la Corporación Gastronómica de Popayán, señaló que “los resultados de las gestiones para concretar la participación de los invitados de honor a este Congreso fueron todo un éxito, así que este año tendremos en casa toda la grandeza cultural de Hungría; los sabores y la magia de San Andrés, Providencia y Santa Catalina; la diversidad y belleza de Sotará, Cauca y la versatilidad y exquisitez de nuestro producto nacional: el café”.
Convocatoria diseño de afiche 2025
Este año la Corporación Gastronómica de Popayán ha querido convocar a estudiantes y profesionales de las artes y el diseño gráfico para la creación del afiche que será imagen del XXIII Congreso Gastronómico de Popayán. Las propuestas se recibirán en la sede de la Corporación y deberán ser entregadas en formato impreso a full color, entre el 10 de febrero y el 15 de marzo de 2025.
El premio para el ganador será de $1’500.000 y la posibilidad de un contrato de prestación de servicios por un monto adicional para el desarrollo de las piezas de comunicación que se utilizarán para la promoción y divulgación del Congreso.
Los detalles de la convocatoria ya se encuentran disponibles para consulta en la página web https://gastronomico.org.