El diálogo debe ser el camino para dirimir el conflicto que se está registrando en el territorio Sa-taMakiwe del municipio de Caldono donde comuneros que supuestamente han sido instrumentalizados por grupos económicos que tiene el manejo de la coca y marihuana, se resisten a pasar de las economías ilícitas a las economías lícitas. Así lo afirmó el Consejero Mayor del Consejo Regional Indígena del Cauca CRIC Yesid Conda, al referirse a lo que ha venido aconteciendo en los últimos días al interior de un resguardo en Caldono, donde comuneros la emprendieron contra sus autoridades ancestrales, debido al control territorial que se ejerce y por procedimientos de erradicación de cultivos de uso ilícito. El Consejero Mayor del CRIC confirmó que en las recientes confrontaciones, más de 5 comuneros resultaron heridos, mientras que algunos miembros del cabildo fueron retenidos, sin embargo horas más tarde fueron dejados en libertad. Para el Consejero Mayor del Cric Yesid Cónda, las personas que han estado protagonizando el conflicto, están siendo utilizadas por algunos gremios que se denominan cultivadores de hoja de coca y marihuana.