- Publicidad -

Hoy, Foro Internacional: «Empresas sostenibles, compromiso con la economìa circular».

Desde las 8 de la mañana de hoy, Popayàn, es escenario del  foro internacional “Empresas sostenibles, compromiso con la economía circular”, evento enmarcado en la Semana Internacional del Agua. El foro es convocado por la Institución de Educación Superior, colegio mayor del Cauca a través del centro de desarrollo sostenible, CEDES. Tiene como objetivo dialogar sobre la importancia que representa, en el sector de la producción, la reducción de desperdicios de recursos y materiales, y las fases de fabricación con su impacto ambiental del Ciclo de Producción, ACV. El encuentro entre la academia y el sector de la producción también permitirá proponer nuevas dinámicas de sostenibilidad ambiental y orientar proyectos, investigaciones y responsabilidades hacia la Reutilización, Reciclaje, Remanufactura, Reducción y Ecodiseño, como modelo de producción de la economía circular.  Va a deliberar desde el auditorio del edificio Bicentenario de Unimayor.  Los ponentes que acompañarán el foro internacional ‘Empresas Sostenibles: compromiso con la Economía Circular’ son: Agustín Alfaro Salas, Consultor en Gestión del Turismo Sostenible, Docente Instructor y maestrante del programa Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible de la Universidad de La Salle; Fabiola Umaña Chacón, Profesora en las Escuelas de Administración de Empresas Hoteleras, Turismo Ecológico y Gastronomía de ULATINA, Jerónimo Mejía, Arquitecto de Estados Unidos y Suiza, Asesor de Sostenibilidad, Defensor de Ciudades Verdes e Investigador sobre innovación urbana en la Universidad Tecnológica de Delf; Fernando Moreno Betancourt, Par evaluador y reconocido por Minciencias, y Rafael Mauricio Padilla Moreno, Director del Centro de Desarrollo Sostenible, CEDES, UNIMAYOR. La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, invitò a sus estudiantes, egresados, administrativos y docentes de las diferentes facultades para que se unan y participen en este evento académico de responsabilidad empresarial, social y ambiental, con los que se consolida el desarrollo sostenible en la Región.

Compartir en:
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
- Publicidad -
- Publicidad -

Contenido Relacionado